Entre el 4 y 8 de octubre, en Colonia (Köln), Alemania, se llevó a cabo, una vez más, la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas ANUGA 2025, considerada una de las más relevantes del sector a nivel mundial. El evento reunió a 140.000 visitantes, del sector alimentario, food service (catering) y comercio (retail), y entre los cuales, no podían faltar los representantes chilenos de la ciruela deshidratada, asociados de Chileprunes.
Sebastián Aguilera, export manager de South 365 comenta que en general, a la delegación chilena de ciruelas deshidratadas, les fue bastante bien en ANUGA, tanto a cada una de las exportadoras del sector que viajaron a Alemania como a la Imagen País que se dio en un pabellón de ProChile muy ordenado y bien presentado.
Respecto de la industria de la ciruela, dice que “está pasando por un momento de estabilidad, con precios sobre el promedio histórico, lo que está muy bueno. Creemos que eso se va a mantener; Francia tuvo una cosecha más baja de lo esperado; aun no está la cifra final, pero se prevé entre un 10% – 30% menos. Y todavía no es oficial, pero la cosecha de California también habría sido un poco más corta que las pasadas”.
Como industria, percibe que la ciruela chilena deshidratada se está consolidando como un origen consistente, de calidad, siendo muy importante mantenerlo y seguir haciendo las cosas bien en Chileprunes para que el sector se siga desarrollando.
Agustín Marín Cobo, gerente comercial de Onizzo, coincide que la feria ANUGA fue un éxito. “La oferta en ciruelas de los socios de Chileprunes es sinónimo de confianza, estabilidad y seriedad, y eso es reconocido por los visitantes del evento. Además, creo que se ha generado una transición de ser una feria muy masiva a un evento más selectivo, con clientes y compradores que saben lo que buscan”.
Agrega que en el caso de Onizzo, la oportunidad de poder reforzar lazos con nuestros socios y que ellos “nos reconozcan como partners estratégicos es un tremendo orgullo. Que nuevos clientes lleguen buscando la marca Onizzo resume años de compromiso con la calidad y el trabajo bien hecho”.
Las acciones en Onizzo se centraron en reuniones distendidas con socios, y en presentar el lanzamiento de una línea retail de ciruelas, así como de frutos secos y deshidratados.
De Silvestres viajaron Matías Campos, Claudia Campos y, su gerente general, Pedro Monti. Este último señala que “para nosotros participar en ANUGA tiene dos objetivos principales: Reunirnos con nuestros clientes para poder conversar sobre lo que ha sido el año, la temporada que viene, comentarles nuestros proyectos y saber de sus necesidades; y segundo, buscar nuevos mercados y clientes, siempre que sean relaciones a largo plazo”.
Este año, como Silvestres, recibieron más de 60 visitas, “fue especialmente productivo en las ventas para Medio Oriente y Europa del Este”. Eso sí, la gira de estos ejecutivos fue un poco más amplia y consideró visitas previas a Italia, Turquía y Polonia, para explorar potenciales nuevos clientes, reuniéndose en 4 días con 25 empresas.
Respecto a South 365, Sebastián Aguilera añade que tenían 3 objetivos con este viaje:
Primero, “cuidar la casa”, es decir, tener reuniones con la mayor parte de los clientes posible, considerando que exportan a más de 45 países y es necesario saber cómo fueron recibiendo la fruta durante el año, qué es lo que están haciendo y cómo pueden seguir consolidando su relación de partners. “Yo vivo en España, y el tener oficina comercial acá, nos permite un contacto más fácil con los clientes y tener información bastante actualizada de lo que está pasando”.
Segundo, siempre se buscan nuevas alternativas comerciales y, en ese sentido, ANUGA es el lugar indicado para hacerlo, un lugar donde “se pueden ver las nuevas tendencias, para dónde va la alimentación, entre otros”. Y tercero, “queríamos vender lo que nos quedaba, que no era mucho, pero aprovechamos de comprometerlo”.
Este año, ANUGA se centró principalmente en los temas de:
- Sostenibilidad: exhibiendo soluciones que promueven la producción consciente, ingredientes de origen vegetal y métodos de producción que ahorran recursos.
- Innovación: múltiples lanzamientos de productos de todo el mundo, con eventos especiales como el «Anuga Taste Innovation Show».
- Tendencias de Consumo: se aprovecha de captar últimas tendencias como los alimentos plant-based (basados en plantas), proteínas alternativas, y el auge de las marcas blancas (private labels) en segmentos premium.
Este evento es una plataforma esencial para establecer relaciones con productores, importadores y distribuidores internacionales, y promover productos nacionales ante un público global, con una participación destacada de pabellones nacionales.