La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los principales cultivos de invierno mantienen expectativas de rendimiento por encima de los promedios históricos, gracias a un buen nivel de humedad y un desarrollo general favorable.

En el caso del trigo, el 70,6 % del área ya transita etapas avanzadas, desde espigazón en adelante, en pleno período de definición de rinde. El 89,9 % de los lotes mantiene condición de cultivo buena a excelente, y el 72,8 % presenta humedad adecuada u óptima. Las tareas de control de plagas y enfermedades se mantienen activas, mientras que los técnicos advierten que la próxima entrada de aire frío podría generar riesgos localizados en zonas donde el cereal se encuentra en floración.

Trigo y cebada avanzan con buenas condiciones y proyecciones altas

La cebada también muestra un panorama alentador: 9 de cada 10 hectáreas se encuentran en buena o excelente condición, y 8 de cada 10 con humedad suficiente. En los lotes más adelantados del centro del área agrícola, los rendimientos se ubican por encima del promedio histórico, impulsados por las lluvias oportunas. Sin embargo, la alta humedad en el sur bonaerense favoreció la aparición de enfermedades fúngicas como «mancha en red», lo que llevó a intensificar los tratamientos. La entidad mantiene su proyección de producción en 5,3 millones de toneladas.

Trigo y cebada avanzan con buenas condiciones y proyecciones altas

En cuanto al girasol, la siembra cubre el 40,3 % de las 2,7 millones de hectáreas proyectadas, con un avance intersemanal de más de cinco puntos. A pesar de las lluvias que demoraron algunas labores, la campaña mantiene un adelanto de más de 16 puntos respecto al año pasado, con un 99 % de los lotes en condición normal a excelente.

Por su parte, el maíz con destino a grano alcanzó el 29,9 % de avance de siembra. En zonas del oeste y centro bonaerense, los excesos de agua reducen la proporción de planteos tempranos, aunque la implantación avanza sin mayores contratiempos en Córdoba y la región núcleo.

En conjunto, la Bolsa destacó que la campaña 2025 mantiene condiciones productivas superiores al promedio de los últimos años, especialmente en los cultivos de fina, donde las lluvias, el manejo sanitario y la tecnología aplicada están consolidando una perspectiva optimista para las cosechas que se aproximan.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile