La XVII edición de Exponut 2025, la convención internacional más relevante de la industria de la nuez en Chile y Latinoamérica, organizado por Chilenut se consolida como el espacio de encuentro clave para analizar los desafíos y oportunidades de un sector que está comenzando a recuperarse.
Santiago, octubre de 2025. La industria chilena de las nueces muestra signos de recuperación tras años desafiantes, y en este contexto, Exponut 2025 se posiciona como el encuentro clave para consolidar este crecimiento y abordar los retos futuros. La decimoséptima edición de esta convención internacional, organizada por Chilenut, se realizará el miércoles 12 de noviembre en el Centro de Convenciones Monticello, reuniendo a más de 600 productores, exportadores, expertos, autoridades y proveedores del sector.
Juan Esteban Rodríguez, presidente de Chilenut, destacó la importancia de este momento para el sector: «Hoy vemos una recuperación del mercado, los primeros brotes verdes después de años difíciles. Sin embargo, necesitaremos al menos un par de temporadas estables para recuperar la superficie perdida». A pesar de la disminución de hectáreas plantadas debido a la sequía y la baja rentabilidad de huertos antiguos, Esteban valoró el alto nivel técnico alcanzado por los productores nacionales, con huertos que muestran una productividad sobresaliente, comparable o superior a la de California [].
Desafíos y Oportunidades en un Mercado Global Volátil
La industria de la nuez se desenvuelve en un escenario de incertidumbre global. La irrupción de China con volúmenes récord de exportación ha generado un cambio estructural en el mercado, resultando en una oferta abundante y precios a la baja. A pesar de esto, la temporada 2025 se proyecta como la mejor de los últimos cinco años, aunque con precios por debajo de lo esperado.
Un desafío crucial para Chile es el arancel del 100% que enfrenta para ingresar nueces a India, su principal mercado y con mayor potencial de expansión. No obstante, Juan Esteban Rodríguez se mostró optimista respecto a la eventual firma de un acuerdo comercial bilateral antes de fin de año, lo que beneficiaría a todo el sector agrícola chileno.
Programa Destacado de Exponut 2025
Exponut 2025 contará con una programación renovada y expositores de alto nivel que abordarán temas críticos para el futuro de la industria. Entre los panelistas confirmados se encuentran:
- Gianfranco Marcone, meteorólogo y magíster en Cambio Climático, quien presentará sobre «El clima que marcará nuestras cosechas: mirada al cielo, decisiones en la tierra».
- Soledad Onetto, periodista y conductora, con la reflexión «Desafíos actuales: ¿la sensatez tiene lugar en este mundo?».
- Erick Cea, Coordinador Técnico de Chilenut, expondrá sobre «Calidad como sello de éxito».
- Rafael Bianchini, Director Ejecutivo de Frunut, analizará «La irrupción de China y sus consecuencias en el mercado global».
- Un panel sobre «Calidad, productividad y constancia: rentabilizando el día a día» con Nicolás Vargas (asesor de nogales) y Juan Manuel Vilches (Gerente de Operaciones de Growex).
- Gustavo Mendoza, agrónomo especialista en nogales, con la ponencia «Chile: un buen lugar para el nogal».
- Benjamín Pérez, Director de Desarrollo de Negocios de Calbu, presentará «La nuez en cifras: cuando lo conocido es incierto».
- El panel de cierre «Temporada 2025: el desafío de llegar a donde queremos estar» contará con Cristián Infante (Gerente General de Pacific Nut) y David Valenzuela (Gerente General de Invernada).
La inauguración de Exponut 2025 estará a encabezada por Juan Esteban Rodríguez y contará con la participación de la Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, junto con Ignacio Fernández, Director de ProChile, y otros actores estratégicos de la industria. Durante la ceremonia, se entregará la distinción «Nuez de Oro 2025».
Además de las charlas, Exponut ofrecerá una exposición especializada de productos, servicios y equipos, generando un espacio propicio para el networking estratégico entre los actores de la cadena productiva y exportadora.
Fortalecimiento Gremial y Visión de Futuro
Chilenut ha logrado una representación histórica del 70% de las exportadoras, pero Juan Esteban Rodríguez enfatiza la necesidad de fortalecer la participación de los productores dentro del gremio. «Para seguir creciendo necesitamos que los productores nos acompañen. ExpoNut es la vitrina en la que mostramos al país y al mundo el gran trabajo que se está haciendo y el potencial que tenemos como industria», afirmó Rodríguez.
La Asociación de Productores y Exportadores de Nueces de Chile (Chilenut) es la única entidad gremial del rubro, consolidada tras la fusión de antiguas asociaciones. Su misión es asegurar el desarrollo sostenible y competitivo de la industria chilena de la nuez, promoviendo la apertura de mercados, el consumo global y las mejores prácticas de calidad y seguridad alimentaria.
Para más información sobre Exponut 2025, visite www.exponut.cl.




































