En el marco del After Office organizado por DP World en Santiago de Chile el 19 de noviembre —encuentro que reunió a ejecutivos de las Américas de la compañía con clientes de la región— el equipo de DP World San Antonio adelantó a MundoMarítimo la obtención de un positivo balance tanto para 2025 como de las proyecciones para el próximo año. Además, remarcó las altas expectativas ante el pronto inicio de la temporada de exportación de cerezas en el terminal.
Horacio Hernández, gerente general de DP World San Antonio, calificó 2025 como un año de fuerte dinamismo operativo. “Este año fue un año muy bueno para nosotros”, afirmó. Según el ejecutivo, el terminal cerrará el período con un incremento cercano al 19% respecto de 2024, impulsado principalmente por mayor eficiencia y optimización del espacio disponible en el terminal.
La mejora en productividad ha sido clave para sostener este crecimiento. “Es un volumen súper positivo que lograremos gracias a una mayor eficiencia del uso del espacio dentro del terminal”, señaló Hernández. El gerente general destacó también el aporte del sistema de amarre automatizado MoorMaster, inaugurado en 2024, que ha permitido reducir tiempos y aumentar la disponibilidad del sitio. “Con el MoorMaster sí pudimos lograr más eficiencia en el muelle”, explicó, subrayando que su efecto combinado con una mejor gestión del patio ha ampliado la productividad.
De cara al próximo año, DP World San Antonio anticipa otro año de expansión. “Estamos proyectando el próximo año que más o menos va a ser 10 o 12% más de este año”, indicó Hernández, quien recalcó que el foco estará en seguir fortaleciendo los niveles de eficiencia para atraer más clientes y, al mismo tiempo, profundizar la relación con ellos.
Nueva servicio y aumento de cargas
En 2025 el terminal sumó la incorporación de un nuevo servicio, lo que aumentó inmediatamente la movilización de contenedores. “Hemos tenido bastantes cambios operacionales y comerciales. Tenemos un nuevo servicio de CMA CGM, el ‘ACSA’, que ha aumentado nuestro volumen en un 30%”, detalló por su parte Stephenie Dewulf, gerente comercial de DP World San Antonio.
La ejecutiva igualmente destacó la importancia de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 que en el terminal comienza la última semana de noviembre, desafío para el cual DP World San Antonio ya afinó detalles con el fin de atender una de las cargas perecibles de exportación más valiosas y delicadas del país. Al respecto, Dewulf adelantó que el terminal movilizará fruta en dos servicios: el propio ‘ACSA’ de CMA CGM y el ‘Albatros’ de ZIM.
Las expectativas son altas: “Pensamos crecer un 15% del volumen de la temporada pasada”, sostuvo la gerente comercial. Para responder a la intensidad del peak logístico, explicó el terminal ha implementado medidas especiales. “Tenemos filas exclusivas solo para el Cherry, un sistema de agendamiento para los transportes que vienen con cerezas y con eso esperamos poder dar accesos directos al stacking y al embarque”, explicó. La ejecutiva agregó que se realizaron reuniones previas con exportadores y transportistas, además de ajustes en la estrategia de operación de patio “con lo que hemos logrado ser más eficientes para retirar los contenedores y lograr una operación más productiva”.
Cabe mencionar que la primera recalada de los servicios denominados “Cherry Express.” que conectan San Antonio con los principales puertos de China en solo 23 días de navegación, se espera para el próximo sábado 22 de noviembre y corresponderá al servicio ACSA de CMA CGM.
Por MundoMaritimo

































