DBP Mining Group adapta su tecnología de alta exigencia a las necesidades del productor, ofreciendo una plataforma híbrida (solar/eólica) que garantiza el suministro eléctrico, la conectividad y la videovigilancia en los puntos más críticos y aislados del predio.
Por el equipo de Redacción de Portal Agro Chile
La gestión moderna de un predio requiere una infraestructura energética tan resiliente como la propia cosecha. La realidad de los costos elevados por riego tecnificado y la intermitencia de la red en zonas rurales exigen una respuesta que no solo sea sostenible, sino también móvil, autónoma y monitorizable.
Aquí es donde la Torre SMAGE (Solución Móvil Autónoma para Generación Eléctrica) de DBP Mining Group, que trae su robustez desde la minería, se posiciona como el activo estratégico más disruptivo para el sector agrícola. SMAGE es un centro de operaciones energético y digital diseñado para garantizar la continuidad ininterrumpida.
Superando los Tres Dolores del Productor con un Solo Activo
La Torre SMAGE aborda directamente los desafíos más sensibles de la producción de alto valor:
- Continuidad Hídrica (Energía): El sistema híbrido asegura que el bombeo y el riego presurizado no se detengan ante cortes o fallas de la red, protegiendo la inversión en el cultivo.
- Seguridad Predial (Vigilancia): Ofrece una plataforma elevada para una cámara PTZ y focos LED, mitigando los riesgos de robos y facilitando la gestión nocturna de faenas.
- Gestión Inteligente (Conectividad): Actúa como un punto de anclaje para antenas y Access Points, llevando la conectividad de Internet a zonas ciegas del campo para la lectura de sensores y la gestión remota.
Detalle Técnico: La Arquitectura SMAGE y su Valor Añadido
La eficacia de SMAGE reside en su diseño ingenieril, trasladando estándares de la minería (que exige 99.9% de uptime) al campo:
- Generación Híbrida Inteligente: Utiliza paneles fotovoltaicos y turbina eólica (en modelos híbridos), almacenando la energía en baterías de alta capacidad. Su autonomía puede alcanzar hasta 5 días (120 horas) sin sol directo, crucial para épocas invernales o eventos climáticos extremos.
- Monitoreo Remoto con PLC Siemens: El cerebro de la torre es un Controlador Lógico Programable (PLC) que permite el monitoreo en tiempo real de los parámetros eléctricos, lo que facilita el mantenimiento predictivo y el control de eficiencia a distancia.
- Máxima Resistencia: La construcción con gabinetes NEMA 4X protege los componentes electrónicos de la humedad, el polvo y el lavado con agua a presión, garantizando una larga vida útil en el ambiente agrícola.
- Movilidad y Despliegue Rápido: Montada sobre un chasis remolcable con frenos de inercia y patas estabilizadoras, la torre puede ser desplegada en minutos, permitiendo al productor reasignar el centro de energía y vigilancia según la estacionalidad de la cosecha.
Inversión Estratégica para la Sustentabilidad
La adopción de la Torre SMAGE transforma la dependencia energética en independencia operacional. Al reemplazar generadores diésel ruidosos y costosos, la torre contribuye directamente a la reducción de la huella de carbono del predio, alineando la eficiencia económica con los requerimientos de sostenibilidad que demanda el mercado exportador.
La Torre SMAGE de DBP Mining Group es, en esencia, la respuesta tecnológica que permite a los productores pasar de un sistema de energía reactivo a un sistema energético proactivo y autónomo, blindando la rentabilidad y la continuidad de sus operaciones.
Para más información o contactar a DBP Mining Group, puedes visitar su sitio web oficial: dbpmininggroup.com.

































