Los amantes de la manzana Honeycrisp en Estados Unidos han notado un alza significativa en sus precios, llegando a casi triplicarse desde mediados de 2024. Este fenómeno de mercado, que ha llevado los valores minoristas de aproximadamente USD $1.35/kg en la semana 26 de 2024 a casi USD $3.5/kg a mediados de 2025, es el resultado de una «tormenta perfecta» de factores que impactan directamente la oferta y la demanda de esta popular variedad.

En esta entrega de la serie «Agronometrics en gráficos», echamos un vistazo al mercado de la manzana Honeycrisp en Estados Unidos y la razón del alza de su precio. Cada semana, la serie examina un producto hortícola diferente, centrándose en un origen o tema concreto y visualizando los factores de mercado que impulsan el cambio.

Los precios de la manzana Honeycrisp se han disparado bruscamente en las últimas semanas, con valores minoristas que pasaron de aproximadamente $1,35/kg en la semana 26 de 2024 a casi $3,5/kg a mediados de 2025, un aumento de casi el triple.

Este aumento repentino no es casual. Es resultado de una tormenta perfecta de restricciones en el suministro, cambios estacionales y desafíos históricos asociados a esta variedad, famosa por su alto mantenimiento.

Washington, el principal estado productor de manzanas del país, ha enfrentado contratiempos climáticos que afectaron significativamente su producción de Honeycrisp.

Informes del sector indican que los volúmenes de Honeycrisp provenientes de Washington han disminuido cerca de un 32% en comparación con el año pasado. Esto por sí solo habría impulsado los precios al alza, pero se agrava con una menor producción en el Medio Oeste y una oferta limitada desde otras regiones productoras de Estados Unidos.

Para llenar el vacío, los importadores estadounidenses han recurrido a fuentes del hemisferio sur como Chile. Pero esta solución tiene sus límites. Problemas logísticos, mayores costos de transporte y aranceles de importación existentes han limitado la cantidad de fruta que puede ingresar efectivamente al mercado. Incluso con fruta de excelente calidad proveniente de Chile, el volumen total sigue siendo demasiado bajo para estabilizar los precios.

Ante inventarios más ajustados de Honeycrisp y una presión inflacionaria persistente, los minoristas han desviado su enfoque promocional hacia otras categorías de frutas como berries y melones.

Con menos manzanas Honeycrisp en las ofertas publicitarias o en las góndolas de frutas y verduras, el stock disponible se está vendiendo a precios unitarios más altos. Esta combinación de baja visibilidad y alto precio mantiene la presión alcista en el mercado.

Todo esto afecta a una variedad que ya de por sí es una de las más caras de cultivar y comercializar. Los árboles de Honeycrisp producen frutas propensas a los moretones y requieren una cosecha delicada, clasificación especializada y almacenamiento costoso. Incluso en un buen año, presenta altas pérdidas de embalaje, lo que significa que un porcentaje considerable de la cosecha nunca llega al mercado minorista. Cuando el suministro se restringe tanto como en las últimas semanas, los precios reaccionan de manera rápida y, a menudo, abrupta.

El aumento actual es un caso de manual sobre la presión del mercado: una cosecha baja, importaciones limitadas y una demanda constante por parte del consumidor chocan con la realidad del espacio limitado en las estanterías y la economía del retail.

Por qué los precios de la manzana Honeycrisp casi se han triplicado en EE.UU. desde mediados de 2024

 


Por qué los precios de la manzana Honeycrisp casi se han triplicado en EE.UU. desde mediados de 2024


Todos los precios de los productos nacionales de Estados Unidos representan el mercado al contado en el punto de embarque (es decir, planta de envasado/almacén climatizado, etcétera). Para la fruta importada, los datos de precios representan el mercado al contado en el puerto de entrada. Puede hacer un seguimiento diario de los mercados a través de Agronometrics, una herramienta de visualización de datos creada para ayudar a la industria a dar sentido a la enorme cantidad de datos a los que los profesionales necesitan acceder para tomar decisiones informadas. Si le han resultado útiles la información y los gráficos de este artículo, no dude en visitarnos en www.agronometrics.com, donde podrá acceder fácilmente a estos mismos gráficos, o explorar las otras 21 materias primas que seguimos actualmente.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here