• Página web de productos regionales permite recorrer cultivos y salas de proceso en formato virtual

El Programa Territorial Integrado (PTI) Agroalimentos del Desierto, iniciativa del Comité Corfo Antofagasta y agenciado por Gedes, presentó su nueva plataforma virtual inmersiva que busca visibilizar el trabajo de algunos de sus beneficiarios y promover la incorporación de su oferta a los servicios con enfoque de sostenibilidad. Esta experiencia digital se encuentra disponible en la dirección www.agroalimentosdeldesierto.cl, donde también se aloja el catálogo digital de productos agroalimentarios de la región.

La participación de los beneficiarios en esta plataforma se realizó mediante una convocatoria abierta, en la cual los participantes del programa postularon para formar parte de esta experiencia digital. Luego de un proceso de evaluación, se seleccionó a quienes cumplieran con potencial de crecimiento competitivo. Así, la plataforma refleja una muestra diversa y significativa del ecosistema agroalimentario del territorio, conjugando tecnología con identidad.

El sitio web invita a recorrer de forma virtual los cultivos y salas de procesos de distintos productores que forman parte del PTI, mostrando cómo el desierto más árido del mundo también es tierra fértil para la innovación y la tradición. La experiencia rescata el valor patrimonial, sustentable y gastronómico de distintas comunas de la región de Antofagasta y da cuenta de cómo la tecnología puede ser una aliada para potenciar la comercialización y la visibilidad de productos con alma local.

Los Programas Territoriales Integrados (PTI) son instrumentos del Comité Corfo que promueven la articulación público-privada-academia en torno a sectores productivos con potencial de crecimiento. En su tercer año de ejecución, el PTI Agroalimentos del Desierto busca consolidar la conexión de sus beneficiarios con nuevos mercados, aportando a la diversificación económica y al desarrollo local con identidad.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo señaló que: “esta plataforma no solo es una vitrina digital, sino también una muestra concreta de cómo la innovación puede ponerse al servicio de nuestra región. Desde el Comité Corfo Antofagasta creemos firmemente que la identidad, la sostenibilidad y la incorporación de tecnologías son pilares clave para proyectar a nuestros productores agroalimentarios hacia nuevos mercados. Esta herramienta refleja el compromiso del PTI por visibilizar talentos locales, dinamizar las economías regionales y seguir construyendo un ecosistema que potencie el desarrollo con arraigo y proyección.»

En tanto, María Laura Yánez, gestora del programa, comentó: “La plataforma virtual inmersiva es una herramienta que nos permite conectar de forma moderna y atractiva con la historia, los procesos y el potencial agroalimentario de nuestro territorio. Apostamos por una experiencia que no solo muestra productos, sino también el esfuerzo y la identidad de quienes los cultivan o elaboran”.

La invitación es a visitar el sitio www.agroalimentosdeldesierto.cl, y además conocer el catálogo de productos con sello territorial y explorar la plataforma inmersiva, pensada como un puente entre el mundo agrícola y turístico de la Región de Antofagasta.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here