Ante el crecimiento de la delincuencia, inseguridad y emergencias en el país, Redvoiss presentó “Protégeme”, una solución tecnológica diseñada como APP para teléfonos móviles, y/o botón físico para brindar asistencia inmediata, conectando al personal de logística y flotas de transporte de carga, con autoridades, servicios de rescate y redes de apoyo de forma directa y georreferenciada.
 

Al presionar un botón se genera una llamada de emergencia, se comparte automáticamente la ubicación de los funcionariosactivando alertas dirigidas a los contactos de emergencia definidos por las empresas, Carabineros, seguridad municipal o servicios médicos, dependiendo de la configuración del usuario.

Según David Iacobucci, Gerente General de Redvoiss, “esta herramienta se conecta a la red celular, satelital o WiFi y permite a empresas, personal de logística, distribución y transporte de carga, contar con respuestas más ágiles y coordinadas frente a hechos delictivos, amenazas o emergencias de cualquier tipo”, añade.

Por ejemplo, la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) del INE, reveló que un 87,6% de los chilenos percibe un aumento en la delincuencia.

La versatilidad del sistema permite que “Protégeme” sea utilizado por empresas, especialmente en aquellas cuyos colaboradores trabajan en terreno. La portabilidad del dispositivo facilita su uso en vehículos, oficinas, locales comerciales; siendo una herramienta de apoyo a los protocolos de seguridad laboral.

Además, la plataforma puede integrarse con sistemas de monitoreo y análisis de datos, permitiendo detectar patrones delictuales y zonas de mayor riesgo, mejorando la planificación preventiva en tiempo real.

Las empresas pueden solicitar una demo gratis en: “Protégeme”.


Principales riesgos laborales en logística y transporte de carga en Chile 

  • Robos o asaltos a camiones: En rutas vulnerables o zonas urbanas con alta delincuencia (como periferias de Santiago, o el norte minero y el sur en faenas forestales).
  • Accidentes de tránsito: Uno de los mayores riesgos para conductores de camiones y vehículos de carga, especialmente en rutas interurbanas o zonas con infraestructura deficiente.
  • Sobreesfuerzo físico: Manipulación manual de cargas, lo que puede derivar en accidentes laborales y lesiones del personal.
  • Caídas desde altura o al mismo nivel: Al cargar o descargar camiones, especialmente sin plataformas elevadoras.
  • Condiciones climáticas extremas: Afectan principalmente a transportistas en regiones australes o zonas de cordillera.
  • Falta de capacitación en seguridad: Aumenta la exposición a riesgos por uso incorrecto de equipos o maniobras.
  • Deficiencias en el mantenimiento de flota: Vehículos en mal estado pueden ser causa común de accidentes y fallas operativas.
Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here