En el marco de una agenda de reuniones con actores estratégicos del sector lácteo, la empresa tecnológica RTIAP ha iniciado un recorrido por importantes predios y plantas productoras para conocer de primera mano sus procesos, necesidades y desafíos. El objetivo: identificar áreas donde la innovación en termometría y el monitoreo de variables críticas pueda optimizar la producción y asegurar estándares de calidad aún más exigentes.
El pasado jueves 07, el equipo de RTIAP – encabezado por René Flores junto a René Barril y Claudia Boitano – visitó el Fundo Los Laureles, un destacado predio lechero ubicado en la comuna de Río Bueno, provincia de Osorno. Allí fueron recibidos por Alejandro Bello, subadministrador y técnico agrícola del fundo, junto con Alejandra Arévalo, médico veterinaria a cargo de la operación sanitaria y productiva.
Durante el recorrido, los anfitriones compartieron en detalle el flujo de trabajo y las rutinas de control que sustentan la producción diaria, incluyendo la ordeña, el manejo del ganado, la cadena de frío de la leche cruda y las prácticas de control sanitario. También se mostraron las áreas de almacenamiento y transporte, donde las mediciones de temperatura y otras variables juegan un papel crucial para garantizar la inocuidad del producto.
La jornada permitió a RTIAP observar cómo la industria láctea enfrenta en terreno desafíos de monitoreo, digitalización y trazabilidad de diversas variables en áreas de almacenamiento, zonas de espera de ganado, entre otras etapas y sectores.
Si bien el Fundo Los Laureles posee tecnología en su proceso más crítico, la visita concluyó de igual forma con un intercambio de ideas sobre otras posibles áreas de oportunidad en la industria láctea para las soluciones IoT que desarrolla RTIAP, orientadas a la medición y gestión inteligente de variables críticas. Este acercamiento es parte de un plan más amplio de la compañía para generar redes de colaboración y aportar al fortalecimiento tecnológico del sector agropecuario en Chile, donde ya es líder de mercado en lo relativo a fruticultura (exportación de fruta fresca).

Con estas iniciativas, RTIAP refuerza su compromiso de trabajar junto a productores y profesionales del agro para avanzar hacia una industria más eficiente, segura y competitiva, donde la información en tiempo real se convierta en una herramienta estratégica para la toma de decisiones.
Para más información, visita rtiap.com.