Ñuble – Chile. — En un avance significativo para la agricultura sostenible en Chile, la empresa Biofert, liderada por su CEO Roberto Verdejo, ha instalado un avanzado sistema de lombricultura intensiva para la producción de un biofertilizante líquido a un importante productor de arándanos de la región.
La instalación, que se puede observar en las imágenes y el video, ha sido diseñada para nutrir 10 hectáreas de cultivo de arándanos. Según Roberto Verdejo, la principal ventaja de este sistema es una notable reducción en los gastos de fertilizantes y enmiendas para el productor agrícola.
Beneficios del Biofertilizante líquido a través de la Lombricultura intensiva y su Larga Vida Útil
La lombricultura intensiva es una biotecnología que utiliza lombrices para procesar residuos orgánicos, transformándolos en biofertilizante liquido de alta calidad, un potente biofertilizante y enmienda que mejora la salud del suelo de forma natural. Esto se alinea con la meta del productor de lograr una producción más saludable y nutritiva.
Los beneficios de usar este sistema para los arándanos son múltiples:
- El Biofertilizante líquido aumenta la materia orgánica en el suelo, lo que incrementa la actividad biológica y mejora la estructura del suelo.
- La mayor absorción de materia orgánica ayuda a que el cultivo tenga una mayor carga de frutos.
- El sistema optimiza la retención de agua y la absorción de nutrientes, haciendo más eficiente el uso de recursos.
- El uso de Biofertilizante líquido reduce la necesidad de fertilizantes químicos, lo que contribuye a una producción más sana y libre de agentes contaminantes.
- Un aspecto fundamental de esta instalación es que tiene una vida útil de 20 años. Esta durabilidad no solo garantiza un retorno de la inversión a corto plazo para el productor ya que en un año se le inyectara a través del sistema de riego 170.000 litros del biofertilizante líquido y 6.000 kilos de humus a las 10 has, sino que también fomenta una completa independencia de las grandes empresas de agroquímicos y reduce su vulnerabilidad a las fluctuaciones del mercado. Al generar su propio biofertilizante de forma continua, el agricultor fortalece la autosuficiencia de su producción.
Biofert: Un Compromiso con la Agricultura Sostenible
Biofert se destaca por ser un biofertilizante 100% natural, que aporta materia orgánica altamente humificada, mejorando la sanidad y la retención de humedad de los suelos. El producto es compatible con las Buenas Prácticas Agrícolas y los Acuerdos de Producción Limpia (APL) en Chile.
Esta iniciativa de Biofert demuestra cómo la innovación y el enfoque en soluciones orgánicas pueden llevar a la agricultura chilena hacia un futuro más rentable, ecológico y autosuficiente.
Más info en www.biofert.cl.