La detección de un licor importado de manzana que no cumple con la Ley de Alcoholes detectó el Servicio Agrícola y Ganadero en Ñuble, en el marco de las fiscalizaciones permanentes que realiza para controlar el cumplimiento de la Ley N° 18.455 sobre Producción, Elaboración y Comercialización de Alcoholes Etílicos, Bebidas Alcohólicas y Vinagres.
El hallazgo se produjo durante una fiscalización a un establecimiento “mall chino”, donde se dejó retenido el producto muestreado, el que se derivó al Laboratorio de Química enológica del Servicio para su análisis, tras lo cual se declaró como no apto para su comercialización.
El producto no señalaba en su etiqueta el país de origen ni el nombre y domicilio del importador, información obligatoria que garantiza la trazabilidad y responsabilidad del producto frente al consumidor; además, la bebida fue comercializada bajo la naturaleza de «licor», pero su graduación alcohólica no cumplía el mínimo legal establecido para esta categoría. Ante estas irregularidades, el SAG levantó un acta de denuncia y citación por infringir la Ley de Alcoholes y su reglamento, iniciando un sumario que podría derivar en fuertes sanciones para el establecimiento comercializador.
Ante este hecho, desde la Subsecretaría de Agricultura reiteraron el llamado a celebrar estas Fiestas Patrias con cuidado, señalando que “la Ley de Alcoholes existe para proteger la salud de las personas; por ello recomendamos preferir siempre bebidas de comercios establecidos y verificar que su etiquetado cumpla con la normativa. Como Gobierno impulsamos un 18 Seguro por lo cual, entre otras medidas, el SAG intensifica las fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la Ley de Alcoholes y su reglamento. Estas acciones se realizan durante todo el año, pero en septiembre se refuerzan con especial énfasis”, señaló el subsecretario Alan Espinoza Ortiz.
El director Regional del SAG, Osvaldo Alcayaga, destacó el rol fiscalizador del SAG: “Nuestra labor es ser los garantes de la genuinidad y potabilidad de los licores que se comercializan en el país. Estas fiscalizaciones periódicas, tanto a nivel de importación como en el comercio interno, son esenciales para sancionar a quienes infringen la ley y, sobre todo, para resguardar el bienestar de la población. Actuaremos con rigor frente a cualquier producto que no cumpla los requisitos”.
En lo que va del año, el Servicio Agrícola Ganadero ha realizado más de 360 fiscalizaciones en Ñuble, de las cuales, 11 han detectado irregularidades.