Septiembre, 2025.- Recientemente, en la Sala ex Biblioteca de INIA Remehue, se llevó a cabo una nueva reunión de Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina de Los Lagos, impulsado por Corfo Los Lagos, instancia que busca fortalecer el ecosistema productivo y comercial de la carne bovina en la región.

Y es que con la participación de productores, instituciones públicas, privadas y académicas, el PTI de la Carne Bovina de Los Lagos busca consolidar un desarrollo competitivo y sostenible para el sector, apuntando al encadenamiento productivo y comercial e impulsando modelos de negocios asociativos y cooperativos.

Fue así como la jornada se inició con una presentación del médico veterinario y jefe de campaña de la Influenza Aviar del SAG, Juan José Llantén, expuso sobre el virus y presentó los alcances del futuro simulacro de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en bovinos. Iniciativa que tiene como objetivo dar una respuesta ante un escenario hipotético de aislamiento del virus IAAP H5N1, en ganado bovino en la región. 

Con ello, se busca capacitar a equipos técnicos, administrativos y tomadores de decisiones, en los procedimientos de reacción frente a un eventual caso, además de validar y ajustar los protocolos de respuesta, la coordinación intersectorial y las capacidades técnicas. Todo esto apuntando a fortalecer la implementación de medidas de prevención basadas en la bioseguridad.

Continuando con esta reunión, la gestora del programa, Loreto Santelices, presentó las actividades y desafíos contemplados para el tercer año de ejecución. Entre ellos, destacó la necesidad de avanzar en ferias, actividades de innovación y concretar la Ruta de la Carne, acciones que marcarán el trabajo de los próximos meses.

Rodrigo Lavín, presidente del PTI de la Carne Bovina de Los Lagos, comentó que, a solicitud del SAG, Juan José Llantén presentó los lineamientos de un plan de simulacro ante un eventual brote de influenza aviar en bovinos. “Este ejercicio busca preparar y organizar a los distintos estamentos públicos frente a un escenario de epidemia. Como sector privado, también nos vamos a sumar para apoyar y aterrizar estas medidas a la realidad del productor”.

De igual manera, adelantó parte de la agenda del último año del programa. “Tenemos varias iniciativas en desarrollo. Una de ellas es nuestra participación en la feria Food & Service, que se realizará a fines de septiembre y comienzos de octubre en Santiago. Allí haremos una activación gastronómica con un chef de la zona, quien preparará platos con carne local para que los asistentes conozcan la calidad de lo que producimos en la región”. 

Por su parte, David Espinoza, subdirector de Corfo Los Lagos, destacó que la jornada permitió comprender con mayor claridad los riesgos de la influenza aviar y las medidas necesarias para enfrentarlos. “Se dio a conocer cómo este virus puede ingresar a nuestros planteles y, en consecuencia, qué acciones preventivas y paliativas se deben adoptar. Ha sido una instancia muy educativa respecto de lo que el experto del SAG nos presentó hoy”.

Asimismo, recalcó la importancia de la próxima participación en la feria Food & Service en Santiago. “Creo que es la actividad más relevante, donde parte del equipo del PTI se desplegará para mostrar la riqueza de nuestro producto cárnico y su procedencia desde la región de Los Lagos. Esperamos que sea una experiencia exitosa y que muchas personas puedan visitar el stand a fin de mes”.

De esta manera, el PTI de la Carne Bovina de Los Lagos reafirma su rol como motor de colaboración y proyección de la ganadería regional, impulsando nuevas oportunidades para los productores y consolidando la imagen de la carne bovina de Los Lagos en el país.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile