Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada de exportación de fruta desde Chile a los principales mercados del mundo. El objetivo es responder a la creciente demanda del sector por servicios de carga aérea.
“El transporte aéreo de fruta está ganando protagonismo, porque permite entregar el producto en tiempos récord, con la calidad que exige el mercado internacional y minimizando las pérdidas. Para lograrlo, garantizar la cadena de frío es fundamental”, destacó el gerente general de Aerosan, José Luis Rodríguez.
La compañía se enfoca en un punto crítico de la cadena logística: el almacenaje inicial y la disposición de la carga para que sea transportada de forma segura.
“Nuestros colaboradores están preparados para atender mucho volumen en corto tiempo. La exigencia es una operación rápida y muy precisa, donde las cerezas y los carozos tienen el protagonismo”, agregó Rodríguez.
En la temporada anterior, Aerosan transfirió cerca de 13.200 toneladas de frutas, destacando en especial las cerezas con un 85% del total. El recimiento general fue de 2% respecto del período anterior.
En estos meses se habilitarán seis andenes exclusivos para fruta. Asimismo, se cuenta con líneas de inspección destinadas especialmente para el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y para aquellos productos que requieren certificación USDA, agilizando procesos clave.
En materia de almacenaje y despacho, cada cámara de frío contará con salidas independientes, lo que optimiza el flujo de transferencias.
Aerosan puede procesar más de 450 toneladas de fruta diarias, manteniendo altos estándares de trazabilidad, control de temperatura e integración con los sistemas de las aerolíneas.
Sobre Aerosan
Es una filial de SAAM. Con más de 45 años de experiencia, presta servicios de logística de carga aérea para aerolíneas, importadores y exportadores en Chile, Colombia y Ecuador. Está presente en siete aeropuertos y cada año transfiere más de 500.000 toneladas de carga,. Cuenta con más de 33.000 m2 de bodegas e infraestructura.