Rancagua, miércoles 15 de octubre de 2025.- Ocho empresas agrícolas y tecnológicas de la región de O’Higgins participaron en Fruit Attraction Madrid 2025, una de las ferias más importantes del mundo para el sector hortofrutícola. La cita, organizada por IFEMA Madrid y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), reúne cada año a miles de profesionales de toda la cadena de valor del sector para presentar innovaciones, cerrar negocios y explorar nuevos mercados.

Gracias al trabajo conjunto de ProChile y el Gobierno Regional de O’Higgins, las empresas pudieron asistir a la feria y participar, además, de una visita técnica a Mercamadrid, la plataforma logística y de distribución de alimentos frescos más grande de España y Europa, donde conocieron los modelos de comercialización y distribución que dominan el mercado europeo.

El Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, sostuvo que “es muy importante apoyar a nuestros agricultores para que muestren y difundan sus productos en el mundo. Nosotros somos una región agrícola reconocida en el exterior y nuestro rol es continuar impulsando este legado. Estamos trabajando colaborativamente con ProChile para cumplir con esta estrategia y mejorar, aún más, la oferta de productos que pueden salir al extranjero a cautivar otros mercados comerciales”.

“Es tremendamente importante el apoyo del Gobierno Regional para poder participar en este gran evento para las empresas del sector agrícola y de servicios.   Esta feria se ha transformado en una importante vitrina para reunirse con antiguos clientes, generar nuevos contactos y concretar negocios.”, destacó Sofía Silva, directora regional de ProChile O’Higgins, quien, además, sostiene que “la diversificación de mercados siempre ha sido una prioridad para ProChile O’Higgins. Actualmente, la mayoría de nuestras exportaciones frutícolas se dirigen a China y Estados Unidos, por lo que abrir y/o consolidar nuevos espacios de comercialización es fundamental. Si a una empresa le va bien en esta feria, el país gana en divisas, la empresa incrementa ingresos y eso genera inversión y empleo. El éxito de las empresas que participaron nos favorece a todos”, enfatizó Silva.

 

Tres años fortaleciendo la internacionalización del agro regional

La participación de empresas de O’Higgins en la Fruit Attraction se produce por tercer año consecutivo; consolidándose como un actor relevante en la promoción de su oferta frutícola y de servicios.

Las empresas que participaron fueron Red Star SpA, Greenex SpA, Exportadora Rengo S.A., CMX Chile SpA, Mitexport SpA, Servicios Los Orgones SpA e Inglobo Chile Asesorías Técnicas. Todas estas empresas representan una variada oferta de productos que incluye cerezas, uvas, manzanas, ciruelas, kiwis, nectarines, paltas, nueces y hortalizas además de servicios tecnológicos y de control de calidad para la fruta fresca.

“Esta ha sido la mejor edición de la Fruit Attraction en Madrid. La feria se ha consolidado de forma impresionante, no solo con clientes europeos, sino también con compradores de Latinoamérica y Asia. Es, sin duda, una instancia que se está transformando en la más importante del mundo para el sector frutícola, incluso por sobre la de Berlín”, comentó Gonzalo Arias, gerente general de CMX Chile.

 

Agricultura y tecnología, una alianza que impulsa el crecimiento

Por primera vez, la delegación regional incluyó tanto a exportadoras agrícolas como empresas proveedoras del agro y de soluciones tecnológicas, lo que amplía la proyección de la región en el mercado europeo.

La directora regional de ProChile, Sofía Silva, subrayó que la región “es pionera en producción de fruta, pero también ha desarrollado una serie de servicios y productos tecnológicos que contribuyen a la industria”. En ese sentido, Fruit Attraction se ha convertido en una plataforma estratégica para presentar una oferta con innovación y posicionar a O’Higgins como referente internacional del sector agroalimentos.

Según el último informe de exportaciones del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, entre enero y septiembre de este año la Región de O’Higgins exportó US$2.428 millones en frutas frescas, siendo sus principales destinos China (US$1.421 millones), Estados Unidos (US$333 millones), Países Bajos (US$103 millones) y Brasil (US$62 millones).

De cara a los próximos meses, ProChile O’Higgins proyecta continuar fortaleciendo la internacionalización del sector agrícola y tecnológico regional a través de nuevas asesorías, generación de agendas comerciales y apoyo en inteligencia de mercados. Este trabajo está dirigido a consolidar el posicionamiento de la región como un polo de innovación y exportación en el ámbito agroalimentario, acompañando a las empresas locales en su proceso de expansión hacia nuevos destinos y entregándoles herramientas que fortalezcan su competitividad en el exigente escenario internacional.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile