Cesena (20 de Octubre de 2025) Las jornadas técnicas de International Asparagus Days e  International Berries Days, que han reunido a los principales expertos mundiales en espárragos y  bayas, han concluido con éxito en Burdeos. Más de 125 expositores y 1200 visitantes procedentes de  más de 25 países de todo el mundo han cruzado las puertas de este importante evento organizado  por Macfrut, Befve&Co. e Interco Nouvelle-Aquitaine.  

Sin duda, la ubicación de Planasa en Le Barp fue muy acertada, ya que permitió «ver de cerca» una  amplia exposición de medios técnicos, material de vivero y tecnologías de última generación para la  recolección y el envasado de espárragos y bayas. Al mismo tiempo, se concedió gran importancia a las  tecnologías dedicadas a la detección de parámetros climáticos fundamentales para un agricultor que  quiere ser competitivo, sobre todo en momentos en los que estos cambios están poniendo a prueba a  los productores de toda Europa y no solo. 

Los momentos más destacados del evento fueron las visitas técnicas en el campo (7 y 10 de octubre),  que permitieron a cientos de visitantes ver y evaluar aspectos fundamentales como, por ejemplo, las  variedades, los métodos de plantación y mucho más. Los dos días centrales del evento (8 y 9 de  octubre) se dedicaron a reuniones técnicas y de negocios con los numerosos expositores presentes  para analizar las novedades en los sectores del espárrago y las bayas. Durante estos dos días también  se presentaron varios programas de investigación puestos en marcha por empresas y organismos de  investigación sobre diferentes bayas (fresas, frambuesas y arándanos), y se celebró una mesa redonda  en la que se debatieron los principales problemas del cultivo y de la comercialización de estas frutas.  De especial interés técnico fueron las visitas a los campos de arándanos, fresas y espárragos, así como  la reunión sobre el tema “Innovaciones para mejorar el rendimiento de los agricultores (características  genéticas y técnicas)”.  

Las pruebas demostrativas en el campo, especialmente con espárragos, permitieron a cada uno hacer  sus propias valoraciones sobre los problemas a los que se enfrenta el sector, en particular en lo que  respecta a la escasa disponibilidad de mano de obra, que corre el riesgo de convertirse en un factor  limitante para el desarrollo de especies con alta demanda de mano de obra, el aumento de los costes  de producción y la caída del consumo. Temas de gran interés que se reiteraron durante la  inauguración, en la que intervinieron el presidente de la región de Aquitania, Alain Rousset; Erica  Troiani, por parte de Macfrut; Luciano Trentini, consultor del sector hortícola; Christian Befve de Befve  & Co, animador de este simposio; y Christine Pecastaingts, de Interco Nouvelle-Aquitaine. 

La presencia italiana de expositores fue notable. Asquini, Bagioni y Bassi pudieron mostrar y explicar a  los numerosos asistentes la función de las máquinas facilitadoras para la recolección de espárragos, 

que se están difundiendo con éxito en todo el mundo, donde cada vez es más difícil encontrar mano  de obra. En el caso de los espárragos verdes, también se pudo ver la recolección robotizada de los  tallos, lo que demuestra que el camino hacia la innovación está abierto. También estuvieron presentes  productores italianos que visitaron la feria, interesados en cultivar espárragos por primera vez o en  aumentar sus cultivos. 

«Estas manifestaciones ‘sobre el terreno’ son momentos fundamentales para formar, proporcionar  información y mostrar innovaciones en procesos y productos», explica Luciano Trentini al hacer  balance del evento. «Macfrut ha demostrado una vez más ser parte activa de estos procesos que  anticipan las actividades relacionadas con su evento, que se celebrará en el Rimini Expo Centre del 21 al  23 de abril de 2026». 

El profesor Bruno Mezzetti, de la Universidad Politécnica de Las Marcas, también se mostró positivo:  «Iniciativas como estas son fundamentales para acercarse al mundo productivo, tratando de  comprender sus necesidades en términos de investigación y experimentación, así como las mejores  estrategias de promoción». 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile