SANTIAGO – La industria agroalimentaria chilena, reconocida por su calidad exportadora, enfrenta el doble desafío de aumentar su eficiencia productiva y reducir su impacto ambiental. Una de las áreas con mayor potencial de mejora es la gestión de los subproductos y desechos, los cuales, históricamente, han representado un costo de eliminación.

Aquí es donde entra en juego Circular Waste (CWaste), una plataforma de economía circular que conecta digitalmente a los generadores de residuos con empresas que pueden revalorizarlos, ofreciendo una solución estratégica para el sector.

De Desecho a Dólar: Residuos con Alto Potencial en el Agro

El sector agrícola, desde el campo hasta la agroindustria, genera una vasta cantidad de residuos orgánicos e inorgánicos con alto potencial de revalorización, tales como:

  • Rastrojos y podas: Material lignocelulósico que puede convertirse en mulchpellets para energía, o compost de alto valor.
  • Descartes de packing y fruta dañada: Residuos orgánicos que son materia prima ideal para la producción de biogás o compostaje industrial.
  • Lodos y efluentes: Subproductos del procesamiento que, tras tratamiento, pueden ser valorizados como enmiendas de suelo.
  • Plásticos de invernadero y embalaje (súper sacks): Material inorgánico que puede ingresar a cadenas de reciclaje de alto valor.

CWaste: La Solución Tecnológica para el Subproducto

La clave de CWaste es la trazabilidad y la conexión eficiente. La plataforma permite a empresas agrícolas y packings identificar y publicar sus residuos con sus especificaciones exactas, garantizando que sean recogidos y utilizados por la empresa valorizadora más adecuada, transformando un costo logístico en un ingreso o ahorro directo.

“La industria agroalimentaria está haciendo grandes esfuerzos por ser sostenible, pero aún se pierden miles de toneladas de valor cada año en subproductos que se disponen en vertederos. Nosotros ofrecemos la infraestructura digital para cerrar ese ciclo”, explica Dennisse Talamilla, CCO  de CWaste.

El Beneficio Múltiple para el Productor

Integrarse a esta red circular ofrece tres beneficios esenciales para la agroindustria:

  1. Optimización de Costos: Se reduce o elimina el gasto asociado al transporte y disposición final de los residuos.
  2. Cumplimiento Regulatorio: Facilita la adaptación a normativas ambientales más estrictas y a la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), que pronto incluirá al sector.
  3. Valor de Marca: Mejora la imagen de marca ante consumidores y retailers internacionales que exigen certificaciones de sostenibilidad y huella de carbono reducida.

CWaste invita a los actores de la cadena agroalimentaria a explorar la plataforma para descubrir cómo sus «desechos» pueden ser el próximo insumo de valor en la economía verde.

Conoce más de Circular Waste CWaste en www.cwaste.cl.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile