17.9 C
Santiago, CL
sábado, noviembre 8, 2025
Inicio Noticias

Noticias

 

SAG Los Lagos impulsa trazabilidad ovina para fortalecer la sanidad animal y la gestión productiva del rubro

SAG Los Lagos impulsa trazabilidad ovina para fortalecer la sanidad animal y la gestión...

La producción ovina representa una actividad relevante en la región de Los Lagos. Por ello, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) hace un llamado...
CONAF colabora en la articulación interinstitucional para el manejo sustentable de fibras vegetales en la artesanía tradicional

CONAF colabora en la articulación interinstitucional para el manejo sustentable de fibras vegetales en...

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Agricultura e involucra a todos los servicios del agro. , el cual es un compromiso ministerial...
CR ratifica en categoría A/Positiva la clasificación de solvencia y bonos de COAGRA

CR ratifica en categoría A/Positiva la clasificación de solvencia y bonos de COAGRA

COAGRA S.A. Comunicado hecho relevante Ante la convocatoria a Junta Extraordinaria de Accionistas (JEA) para someter a decisión de los accionistas un aumento de capital por...
Comisión Nacional de Riego entrega más de $2.500 millones a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico

Comisión Nacional de Riego entrega más de $2.500 millones a regantes de Coquimbo y...

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación...
Huevos de contrabando desde Bolivia que inquieta al agro chileno

Huevos de contrabando desde Bolivia que inquieta al agro chileno

Huevos de contrabando desde Bolivia que inquieta al agro chileno El particular (y creciente) contrabando desde Bolivia que inquieta al agro chileno En los primeros seis...
AgroEvento, agricultura inteligente y sostenible Seminario AgroEvento, agricultura inteligente y sostenible. AgroEvento, agricultura inteligente y sostenible COPEVAL ESTUVO PRESENTE EN IMPORTANTE SEMINARIO SOBRE AGRICULTURA INTELIGENTE Y SOSTENIBLE

Seminario «AgroEvento, agricultura inteligente y sostenible»

AgroEvento, agricultura inteligente y sostenible COPEVAL ESTUVO PRESENTE EN IMPORTANTE SEMINARIO SOBRE AGRICULTURA INTELIGENTE Y SOSTENIBLE Rodrigo Venegas, subgerente técnico de Productos Estratégicos expuso sobre nuevas herramientas para la gestión eficiente...
Aranceles de Trump preocupan al agro chileno

Resumen de cartas enviadas por Trump anunciando los nuevos aranceles de hasta el 50%

Trump envía cartas a varios países para anunciar nuevos aranceles de hasta el 50% Esta semana, Trump envió decenas de cartas a una variedad de socios comerciales...
Concluyó innovador proyecto que promueve el bienestar de las abejas y la apicultura natural regenerativa en Ñuble

Concluyó innovador proyecto que promueve el bienestar de las abejas y la apicultura natural...

Con un seminario que reunió a unos 80 productores y seguidores del mundo apícola, concluyó proyecto pionero que durante tres años ejecutó INIA Quilamapu...
Agricultores transforman el campo a través de la agroecología

Agricultores transforman el campo a través de la agroecología

El Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) finalizó su segundo año de implementación, consolidando un modelo de acompañamiento técnico y formativo orientado a...
Comisión Nacional de Riego y regantes del canal Bellavista inauguran anhelado tranque que mejorará el riego de 38 agricultores En su visita a la región de Coquimbo, el director de la CNR, Wilson, Ureta, junto al Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, y el Coordinador Regional de CNR, Álvaro Espinoza, también encabezaron la entrega de bonificaciones de la Ley de Riego por $2.500 millones, recursos que beneficiarán a regantes de las comunas de La Serena y Coquimbo. La Serena, viernes 11 de julio de 2025- En Pan de Azúcar, sector rural de la comuna de Coquimbo, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta; junto al Seremi de Agricultura de Coquimbo, Christián Álvarez; el Coordinador Regional Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza; y la Delegada Rural Cordillera de la Municipalidad de Coquimbo, Nicole Pizarro; realizaron la entrega de bonificaciones de la Ley de Riego por más de $2.500 millones, que benefician a regantes y organizaciones de las comunas de La Serena y Coquimbo, ocasión en que inauguraron la anhelada rehabilitación del tranque ex CORA Marco Triunfo Campesino, de la Asociación de Canalistas Canal Bellavista. Para el Director Ejecutivo de la CNR, “la entrega de más de $2.500 millones en bonificaciones de la Ley de Riego permite financiar proyectos para las Organizaciones de usuarios, pero también para agricultores individuales, y así puedan usar el agua de manera más eficiente que es lo que necesita la Región de Coquimbo para abordar la escasez hídrica. Para el año 2025 tenemos contemplado fondos disponibles por unos $17 mil millones para financiar proyectos intrapediales y también obras intrapediales como las que hemos entregado en esta oportunidad, y así poner a disposición de los regantes nuestros concursos acordes a sus diversas necesidades de infraestructura”. Durante la jornada, el Seremi de Agricultura, señaló que “estas bonificaciones, por sobre los $2.000 millones, son para futuros proyectos de riego aprobados por la Comisión Nacional de Riego, tales como riegos fotovoltaicos, riegos tecnificados que son fundamentales hoy día para la Región de Coquimbo, particularmente para estas comunas que también están sometidas a una presión importante por la acción del cambio climático. Como gobierno, junto con la Municipalidad de Coquimbo, el Gobierno Regional, y los canalistas, principalmente, estamos respondiendo con esta estrategia de eficiencia hídrica liderada en nuestra región por el Delgado Presidencial Galo Luna, y esperamos dar un fuerte respaldo a la agricultura de la región”. En representación del alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, la Delegada Municipal Rural Cordillera, Nicole Pizarro, indicó que “en nuestro sector rural, muchos de los agricultores tienen que abastecerse a través de estanques que también postulan a través de programas. Por ello, estas bonificaciones y este estanque permitirán abastecer a los canalistas y a los pequeños agricultores, lo que es un gran logro para el sector. En ese sentido, en representación de nuestro alcalde estamos muy felices de que este beneficio haya podido llegar al sector y en este caso, a través de la Asociación de Canalistas, que son muy muy unidos, siempre están muy organizados, y postularon a la CNR. Con ellos se va a llegar muy lejos, en este sentido, poder cuidar el agua que es un recurso súper importante”. Rehabilitación de embalse ex CORA Marco Triunfo Campesino Además, las autoridades y regantes realizaron el corte de cinta del proyecto de rehabilitación del embalse de regulación corta ex CORA Marco Triunfo Campesino, perteneciente a la Asociación de Canalistas Canal Bellavista, una iniciativa bonificada en el marco de un "Concurso para obras de acumulación y mejoramientos de embalses CORA" de la Ley de Riego. “Estamos inaugurando un tranque de más de 25 mil metros cúbicos que estaba prácticamente en desuso y que con la impermeabilización que se hizo con la Ley de Riego, por más de $270 millones, se beneficia a 38 agricultores y cerca de 160 hectáreas de cultivo, ya que pudimos mejorar la gestión del canal Bellavista y el marco Triunfo Campesino, algo que queremos destacar y que ojalá se replique en otros rincones en la comuna y la región”, puntualizó el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego. En nombre de los regantes, el presidente de la Asociación de Canalistas canal Bellavista, Bruno Zandonai, destacó que “como directorio, al tomar la administración en el año 2016, nos impusimos una meta de utilizar la Ley de Riego de manera intensiva, porque sabíamos lo que se venía. Si no hubiésemos hecho la inversión con la CNR, el canal Bellavista no tendría una gota de agua en este estanque que está a nuestra espalda. Aproximadamente desde el año 2016 a la fecha, se han impermeabilizado más de 18 kilómetros de cauce, entre ellos 8 kilómetros del canal matriz y 10 kilómetros de los canales secundarios”.

Comisión Nacional de Riego y regantes del canal Bellavista inauguran anhelado tranque que mejorará...

Comisión Nacional de Riego y regantes del canal Bellavista inauguran anhelado tranque que mejorará el riego de 38 agricultores En su visita a la región...