Primeros respondedores de emergencias de fauna silvestre se capacitan en contención y manejo de...
Concepción, 2024.
Para entregar las directrices sobre el manejo inicial de fauna silvestre en situaciones de emergencia o en casos que se encuentren heridos, lesionados...
La alianza potencia energética LATAM consolida una participación activa y creativa en la COP16
Con una masiva cicletada -Borondo por las aves y las mariposas- para reconocer la biodiversidad de Cali, culminó la primera semana de la...
Convocatoria Nacional de Proyectos FIA 2024: ¡Participa en la jornada informativa presencial en Ñuble!
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) anuncia que ya están disponibles en su sitio web (www.fia.cl) las bases y formularios para postular...
¡LA CUMBRE SIN GLUTEN VUELVE A LA PLAZA ÑUÑOA!
9 y 10 de noviembre
¡LA CUMBRE SIN GLUTEN VUELVE A LA PLAZA ÑUÑOA!
Más de 3 mil personas se dieron cita, en septiembre pasado, de...
Las mejores marcas de suplementos en 2024: ¿cuáles son las más confiables?
El mercado de los suplementos alimenticios ha crecido exponencialmente en los últimos años, impulsado por un aumento en la conciencia sobre la salud y...
Llaman a mujeres del Biobío a postular al concurso de riego del programa de...
Las pequeñas agricultoras pueden acceder a bonificaciones para cofinanciar sus proyectos de riego con eficiencia hídrica, mejorar su producción agrícola y avanzar en la...
Piscos de Coquimbo son parte de importante feria internacional Food2China realizada en China
Gracias a las gestiones de ProChile, la industria nacional con Denominación de Origen estuvo presente en la Food2China, evento que convoca a los más...
Feria de las Flores Campesinas se posiciona como un espacio de comercialización directa
Lilium, alstroemerias, varitas de San José, azulillos, plantas ornamentales, hortalizas en macetas, ranúnculos, gladiolos, plantas nativas, suculentas y cactus, son algunas de las variedades...
¿Sabías que la uva ya no es el principal cultivo en la región de...
La escasez hídrica, el cambio climático y diversos factores comerciales están provocando cambios significativos en la actividad agrícola regional, lo que requiere de...
Del calentamiento global a la emergencia climática
Ignacio Fuentes Académico investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Universidad de Las Américas
¿Cabe alguna duda de que el cambio climático se...















