martes, septiembre 9, 2025
Inicio  Políticas y Regulaciones

 Políticas y Regulaciones

similitudes con el sistema estadounidense. En el marco de un acuerdo de cooperación entre el Estado de Texas (EE.UU.) y el Estado Mayor Conjunto de Chile, una delegación de la Guardia Nacional de Texas se encuentra en el país para conocer y compartir experiencias en la gestión de los incendios forestales. La visita, que se extiende por una semana, incluyó conocer el modelo de coordinación de CONAF, y busca fortalecer la colaboración entre ambas naciones en materia de desastres naturales. Durante su paso por la Central Nacional de Coordinación de CONAF, la delegación estadounidense pudo conocer el modelo chileno de respuesta ante siniestros, destacando las similitudes entre ambos sistemas. También, visitaron la base de brigada Roble-4, en la Región Metropolitana, donde conocieron el PUMA (Puesto de Mando Móvil), equipado con tecnología como Starlink, pantallas y sistema de climatización y se les presentó el conjunto de herramientas utilizadas para despejar material vegetal en distintos niveles. Rossana Tapia, profesional de la Central Nacional de Coordinación de Incendios Forestales de CONAF, valoró el interés de los visitantes por conocer en profundidad el funcionamiento del sistema chileno. “Les presentamos como es el funcionamiento de nuestra central nacional. Les llamó la atención que funcionamos de una forma muy similar al Servicio Forestal de Estados Unidos, en cuanto a la división en regiones y sus recursos desplegados a nivel nacional.”, explicó. Desde la delegación estadounidense, el oficial Darien de la Torre, piloto de la Guardia Nacional de Texas, indicó que su principal interés es aprender como Chile, a través de CONAF, organiza y gestiona la información sobre los incendios, así como los métodos de respuesta que utiliza. “Cada año enfrentamos una temporada crítica de incendios en Texas. Esta visita nos permite compartir nuestras experiencias y recoger aprendizajes del trabajo chileno”, señaló. El capitán Álvaro Jara, del Departamento de Conducción Militar en Desastres del Estado Mayor Conjunto (EMCO), explicó que esta instancia responde a un entendimiento binacional facilitado por la Guardia Nacional de Texas y el Ejército de ese estado, con el fin de intercambiar conocimientos en la prevención, combate y coordinación frente a emergencias por incendios forestales. “Tratamos de dar a conocer todas nuestras capacidades y como coordinamos nuestros medios para abordar distintos tipos de emergencias, especialmente los incendios forestales”, manifestó. Ambos países reconocen la importancia de estos vínculos, especialmente frente al aumento de la frecuencia y gravedad de los incendios forestales.

Delegación de Texas por incendios forestales

Conocieron el modelo de coordinación nacional de CONAF y destacaron similitudes con el sistema estadounidense.   En el marco de un acuerdo de cooperación entre...
Comisión Nacional de Riego invita a los pequeños agricultores del norte del país a presentar sus iniciativas a llamado nacional por $4.200 millones

Comisión Nacional de Riego invita a los pequeños agricultores del norte del país a...

Las postulaciones a esta convocatoria permanecerán abiertas hasta el 12 de agosto de 2025. Regiones de Atacama y Coquimbo, miércoles 6 de agosto de 2025.- Con...
SAG aplaza puesta en marcha de normativa para importación de estructuras vegetativas

SAG aplaza puesta en marcha de normativa para importación de estructuras vegetativas

La nueva normativa, prevista inicialmente para entrar en vigencia en abril de 2026, busca proteger a Chile de plagas ausentes que amenazan la sanidad...
¿Viene el lobo o viene la oportunidad? A un año de la implementación de la Ley Karin: avances, desafíos y aprendizajes en la prevención del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

¿Viene el lobo o viene la oportunidad? A un año de la implementación Ley Karin

¿Viene el lobo o viene la oportunidad? A un año de la implementación de la Ley Karin: avances, desafíos y aprendizajes en la prevención del...
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla y refuerza medidas de...

Tras casi tres años de medidas de emergencia el SAG cambiará el estatus de Aphlenchoides fragariae a plaga presente en el país, reforzando las...
Territorios que accionan por el clima: seminario nacional convoca a autoridades y comunidades en el camino hacia la COP30

Territorios que accionan por el clima: seminario nacional convoca a autoridades y comunidades en...

Santiago, 4 de agosto de 2025 – Con el propósito de proyectar aprendizajes, experiencias y desafíos para implementar la Ley Marco de Cambio Climático desde...
SAG Tarapacá y Gobierno Regional implementan innovador programa para prevenir la Influenza Aviar

SAG Tarapacá y Gobierno Regional implementan innovador programa para prevenir la Influenza Aviar

Con el fin de fortalecer la prevención de la influenza aviar en la región, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá lanzó el...
Mujeres rurales de San Nicolás avanzan hacia la certificación orgánica de semillas con apoyo de SAG e INIA 

Mujeres rurales de San Nicolás avanzan hacia la certificación orgánica de semillas con apoyo...

En San Nicolás, comuna que destaca por su impronta de producción agroecológica, un grupo de mujeres campesinas se está preparando para convertirse en la...
SAG conmemora 58 años al servicio del país: una historia de compromiso con la sanidad silvoagropecuaria y la protección de los recursos naturales renovables

SAG conmemora 58 años al servicio del país: una historia de compromiso con la...

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) celebra 58 años de existencia, consolidándose como una institución clave para el desarrollo sostenible y la competitividad del...
INIA y SAG capacitan a productores en manejo del nematodo foliar de la frutilla ante cierre de emergencia fitosanitaria

INIA y SAG capacitan a productores en manejo del nematodo foliar de la frutilla...

La jornada realizada en Santo Domingo, Región de Valparaíso, entregó recomendaciones prácticas para enfrentar la plaga, que será declarada oficialmente presente en Chile a...