Día mundial del medioambiente
Por Elisa Grube, Gerente de Marketing de The Body Shop Chile
En el Día Mundial del Medio Ambiente, las campañas suelen recordarnos la urgencia de reciclar más, consumir menos o proteger nuestros recursos naturales. Y si bien esas acciones son importantes, es necesario hacernos una pregunta más profunda: ¿qué entendemos realmente por sustentabilidad?
Durante décadas, el relato ambiental ha estado desconectado...
Día Internacional de la Papa: drones, IA y energías limpias al servicio del agro chileno
El 30 de mayo fue designado por las Naciones Unidas en 2023 como el Día Internacional de la Papa . Esta fecha busca destacar la gran relevancia de este tubérculo en diversos aspectos: su valor nutricional, su impacto económico, su sostenibilidad ambiental y su rica herencia cultural.
Originaria de la región Andina, la papa es uno de los...
Primer CBT Conecta del año debuta en Arica con enfoque en agricultura del desierto y biotecnología
La actividad que se realizó por primera vez en la capital regional reunió a una gran cantidad de asistentes, entre ellos, investigadores, emprendedores y productores locales.
Con una alta asistencia, el Centro de Biotecnología Traslacional (CBT) de SOFOFA Hub realizó el primer CBT Conecta de 2025 en Arica, consolidando el interés regional por la innovación y la biotecnología. La actividad...
Seminario abordó importancia de la formalización para ingresar a mercados internacionales del sector apícola
El evento se planteó como una instancia de entrega de conocimientos, difusión y diálogo, especialmente relevante para apicultores, autoridades y actores vinculados al sector de la miel.
En el marco del compromiso por el desarrollo sostenible de la apicultura regional, en Los Ángeles se llevó a cabo el Seminario “Formalización y Mercados Internacionales” destinado principalmente para apicultores y actores vinculados...
INE Biobío publica cifras de molienda de trigo correspondiente a abril de 2025
El 8,4% de la molienda de trigo nacional fue procesada en la Región del Biobío.
En abril de 2025, el proceso de la molienda de trigo de la Región del Biobío fue de 13.034 toneladas, registrando un incremento de 0,4% respecto al mismo período del año anterior; asociado al alza en subproductos de trigo, de acuerdo a lo informado...
Censo 2024: El 61,1% de los hogares residen en una vivienda propia y el 26,2% en una vivienda arrendada
Disminuye la cantidad de viviendas que deben ser reemplazadas (irrecuperables) desde 155.631 viviendas (4%) en 2002 a 72.642 (1,1%) en 2024. Disminuye la cantidad de viviendas con hacinamiento entre el 2002 (669.065) y el 2024 (388.287), aunque se mantiene estable en los últimos 7 años (389.341 en 2017). Por otro lado, aumenta el acceso a internet de los hogares,...
Ministro de Agricultura en vigésimo Trawü Forestal: “Estamos completando la transformación sustentable del sector forestal”
Este encuentro se realiza anualmente para promover el diálogo y el intercambio de experiencias entre distintos actores del sector forestal.
Región de Ñuble, 29 de mayo de 2025.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; junto al presidente de Corma, Rodrigo O’ryan; al delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García; a la directora ejecutiva de Conaf, Aida Baldini; y a la directora ejecutiva...
Corfo apoya prospección tecnológica en Noruega de empresas acuícolas de Aysén
Ocho proveedores regionales participarán en visitas técnicas y en la feria internacional Norshipping, con el objetivo de incorporar innovación y sostenibilidad en la industria.
Coyhaique, mayo de 2025.– En el marco del Programa de Absorción Tecnológica para Proveedores de la Industria Acuícola (PATI), impulsado por Corfo con el apoyo del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de...
Mesa del vino abordó medidas para apoyar trabajo de viñateros en la región del Biobío
En la jornada realizada en Yumbel se analizaron temas del año 2024 y se plantearon futuras ferias del vino a nivel regional.
En la comuna de Yumbel se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa regional del Vino, instancia liderada por la Seremi de Agricultura para potenciar el sector vitivinícola que se desarrolla en el Valle del...
Por una agricultura regenerativa que proteja la biodiversidad
Por Rodrigo García. Director Unidad Comercial Andinos de Syngenta (Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela)
Cuidar la biodiversidad no es una opción, es una necesidad social, ambiental y económica. Es fundamental recordar que la agricultura depende de suelos vivos y de miles de especies esenciales que sostienen los ecosistemas. Como líderes del sector agrícola, tenemos la responsabilidad de generar un...