Investigación busca potenciar el valor nutricional del arándano
El proyecto de la Universidad Autónoma de Chile evaluará si la aplicación postcosecha de ácido abscísico (ABA), una hormona vegetal, potencia los efectos prebióticos de este fruto.
Lograr que el arándano sea aún más nutritivo, saludable y funcional, sin modificar sus cualidades como alimento fresco, es el objetivo de un proyecto realizado en la sede Talca de la Universidad Autónoma...
ABS valida los beneficios medioambientales de la mejora genética en la producción de carne en leche mediante la evaluación del ciclo de vida
Pioneros en la sostenibilidad de la producción de Carne en Leche mediante mejoras genéticas recogidas en las evaluaciones del ciclo de vida
ABS valida los beneficios medioambientales de la mejora genética en la producción de carne en leche mediante la evaluación del ciclo de vida
De Forest, Wisconsin. Abril 2025 – ABS Global se enorgullece de anunciar un avance pionero en la sostenibilidad de...
AGRI impulsa la eficiencia agrícola en Chile y Latinoamérica a través de la transformación digital
Optimiza tu producción y mejora tus resultados: descubre cómo AGRI lleva la agricultura al siguiente nivel con asesorías digitales a medida.
Santiago, Chile – En un contexto donde la innovación es clave para la competitividad agrícola, la empresa AGRI se posiciona como un aliado estratégico para productores en Chile y Latinoamérica, ofreciendo soluciones de software diseñadas para optimizar la eficiencia...
Seis fuentes de agua que puedes evaluar, antes de comprar una parcela
Si el terreno en venta no incluye agua, el desarrollador debería poder demostrar que cuenta con factibilidad para acceder a ella. En portalterreno.com comparten algunas alternativas.
Aunque un certificado de factibilidad de agua facilita la conexión a la red de agua potable, no es la única alternativa para quienes buscan vivir en contacto con la naturaleza. En portalterreno.com comparten seis opciones que los compradores...
Organización y Capital Humano: El legado del PTI Hídrico de Petorca después de tres años de trabajo articulado en la provincia
El Programa Territorial Integrado (PTI) Hídrico de Petorca concluyó su trabajo dejando una enseñanza fundamental: la sostenibilidad del agua depende del compromiso y la organización de las propias personas. Agricultores, dirigentes, comunidades y jóvenes del territorio se consolidaron como protagonistas de un cambio cultural en torno al recurso hídrico, sentando las bases para una gestión del agua más eficiente,...
Contraloría investiga al SII por alzas de hasta 800% en el reavalúo de predios agrícolas
Diputados y senadores denunciaron falta de transparencia en el reavalúo 2024. CGR abrió investigación formal el 2 de abril.
La Contraloría General de la República (CGR) inició una investigación oficial contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) por posibles irregularidades en el proceso de reavalúo de bienes raíces agrícolas efectuado en 2024. La acción fue formalizada mediante el oficio...
Estudiante de Santa Juana obtiene primer lugar nacional en concurso «Historias de Nuestra Tierra»
La alumna Fernanda Zambrano del Liceo Nueva Zelandia consiguió el primer puesto de todo Chile en la categoría “Dibujo” de educación media.
En medio de aplausos, la estudiante del Liceo Nueva Zelandia, Fernanda Zambrano Cancino, recibió sus premios por obtener el primer lugar nacional, en la categoría “Dibujo” de educación media, en el concurso “Historias de Nuestra Tierra” de la...
La Agricultura del Futuro: cómo los paneles agrofotovoltaicos están mejorando los cerezos y cuidan el medio ambiente
En un contexto de crisis climática y escasez hídrica, la Región de Ñuble apuesta por la innovación con un proyecto agrofotovoltaico pionero en Sudamérica. Este sistema combina la generación de energía solar con la fruticultura, optimizando la eficiencia del uso de suelo y reduciendo el consumo de agua.
Los primeros resultados en cerezos muestran mejoras en el rendimiento...
Josefina Más de Bloom Seeds, un caso inspirador del impacto del Capital Crece de Sercotec: “nos cambió la perspectiva del residuo”
Chillán, abril de 2025. El Capital Crece, es un fondo concursable que entrega el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) a las micro y pequeñas empresas para fortalecer su gestión empresarial, mejorar su competitividad, potenciar su crecimiento y consolidar o acceder a nuevas oportunidades de negocio.
En ese sentido, uno de los casos exitosos que ha sido beneficiado por este programa es...
Conforman Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Biobío
Participaron representantes del mundo público, privado y la sociedad civil, y se transformó en la décimo cuarta instancia de gobernanza del agua a nivel país en ser constituida por la Dirección General de Aguas del MOP.
Este jueves 24 de abril, en el Salón Mural del Gobierno Regional del Biobío, se constituyó la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la...