Investigador Chileno recibe distinción internacional por su trabajo en pulverización agrícola
El ingeniero agrónomo Patricio Abarca, perteneciente al Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué (Región de O´Higgins) logró adjudicarse la distinción Per Gummer Andersen 2024,...
“Aceitunas de mesa Freirina” olivicultores buscarán inscribir marca colectiva para agregar valor a su...
Un grupo de productores de aceitunas de mesa de la comuna de Freirina comenzaron el proceso para redactar un reglamento que les permita solicitar...
Con tecnología utilizada en agricultura mejorarán calidad de pellets en calefactores domiciliarios
Sistema basado en espectrometría de reflectancia utilizado por investigadoras de INIA Quilamapu que determina las características morfológicas y nutricionales de arándanos y uvas viníferas,...
Segregantes adaptados a baja oferta de frío invernal destacan en Día de Campo del...
INIA-Biofrutales
Hasta el momento, el PMG del Cerezo cuenta con 40 selecciones intermedias y 4 selecciones avanzadas. Entre estas últimas, la selección 21...
INIA lanza innovador sistema que permitirá predecir sequía agrícola en la zona centro-sur del...
Definida como una Inteligencia Artificial, esta herramienta dará a conocer con tres meses de antelación, las condiciones de la vegetación entre las regiones de...
Con drones, imágenes satelitales y SIG estudian áreas de Ñuble para implementar apicultura natural...
Proyecto dirigido por INIA Quilamapu con financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble, fue presentado en seminario que reunió a más de un centenar de...
Comisión Nacional de Riego e INIA capacitan a más de 40 productores agrícolas y...
Como parte del convenio de capacitación y fomento para fortalecer el riego tecnificado financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y que abarca...
Nuevos beneficiarios de proyecto de hidroponía de INIA construyen mesones para cultivo
Durante noviembre los 10 nuevos integrantes del programa construirán sus invernaderos para comenzar con el cultivo en las comunas de Punitaqui, Monte Patria, Combarbalá...
Avances y desafíos en el manejo del nemátodo de la frutilla
Un intenso trabajo está desarrollando el Laboratorio de Nematología del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en la zona central del país para generar conocimientos...
Fenovid: nueva herramienta digital para monitorear la fenología de la vid….
Aplicación para el celular de seguimiento y pronóstico fenológico digital informa a los agricultores del adelanto o retraso de la fenología de la vid...