Chile busca nuevas oportunidades para exportar fruta a Indonesia
La delegación chilena espera concretar en los próximos meses el ingreso de productos nacionales a uno de los mercados asiáticos más grandes del mundo.
Yakarta, 4 de noviembre de 2024.- Con miras a una exitosa temporada de exportaciones frutícolas 2024-2025, Chile sigue buscando ampliar su acceso a nuevos mercados. En ese empeño, el embajador de Chile en Indonesia, Mario Artaza,...
La tierra como inversión: Ventajas de apostar por la compra de terrenos
Invertir en terrenos presenta varias ventajas en la actualidad, tanto para particulares como para familias, emprendedores y amantes de la naturaleza. Es por eso que actualmente se convierte en una opción atractiva por su estabilidad, capacidad para generar ingresos pasivos y protección frente a la inflación. A raíz de lo anterior, esta opción ha ganado popularidad en los últimos...
Los mitos del reciclaje en Chile: ¿Qué es realmente reciclable?
A un año de la implementación de la Ley REP, para la gestión de residuos y la responsabilidad extendida del productor, hay muchos desafíos. Uno de los principales es la formación y participación de la ciudadanía siendo uno de los ejes claves en el cumplimiento de la ley.
En términos generales, en Chile se genera un total de...
Masiva concurrencia en la segunda Feria Tecnológica de Control Biológico y la primera Feria de Bioinsumos en Ñuble
En las instalaciones del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Quilamapu, se celebraron con éxito la segunda Feria Tecnológica de Control Biológico y la primera Feria de Bioinsumos. Ambas instancias, organizadas con el objetivo de promover y actualizar conocimientos en tecnologías sostenibles, convocaron a más de 200 participantes, incluyendo autoridades regionales, académicos, empresas especializadas, agricultores y asesores técnicos de toda...
CNR incentiva postulación de proyectos a concurso de obras civiles de organizaciones de usuarios de aguas de Atacama y Coquimbo
La convocatoria dirigida exclusivamente a las regiones del Norte Chico dispone de $1.000 millones, y permanecerá abierta hasta el 12 de noviembre de 2024.
Regiones de Atacama y Coquimbo, sábado 02 de noviembre de 2024.- Para apoyar el desarrollo de infraestructura de riego y la gestión de las organizaciones de usuarios de agua, comunidades y asociaciones indígenas, la Comisión Nacional de Riego...
Invitan a participar del I Seminario Internacional LabAncestral que se realizará en Iquique y El Tamarugal
LabAncestral y la Universidad Arturo Prat invitan al I Seminario Internacional "Rescate de Prácticas Ancestrales", que tendrá lugar entre el 13 y 15 de noviembre de 2024 en Iquique. La actividad es gratuita y busca reunir conocimientos ancestrales y científicos en beneficio del desarrollo sostenible.
Iquique, noviembre de 2024.- El I Seminario Internacional “Rescate de Prácticas Ancestrales: Una Mirada...
«Mujeres de la Provincia General Carrera avanzan hacia la Autonomía Económica gracias al Taller «Cumpliendo un Sueño» de Prodemu»
Coyhaique 03 de octubre de 2024 - En un esfuerzo por fortalecer el empoderamiento de las mujeres en las provincias de General Carrera, Prodemu destacó los exitosos resultados del taller "Cumpliendo un Sueño". Esta iniciativa, desarrollada entre los meses de junio y agosto, buscó potenciar competencias laborales y personales a mujeres de ambas provincias.
Durante este tiempo, 17 mujeres de...
Primeros respondedores de emergencias de fauna silvestre se capacitan en contención y manejo de rescate
Concepción, 2024.
Para entregar las directrices sobre el manejo inicial de fauna silvestre en situaciones de emergencia o en casos que se encuentren heridos, lesionados o fuera de hábitat natural, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en conjunto SENAPRED y el Colegio Médico Veterinario de Biobío, realizaron la segunda jornada de capacitación “Contención y manejo en rescate de mamíferos silvestres”,...
La alianza potencia energética LATAM consolida una participación activa y creativa en la COP16
Con una masiva cicletada -Borondo por las aves y las mariposas- para reconocer la biodiversidad de Cali, culminó la primera semana de la COP16, cumbre que se está desarrollando en la ciudad colombiana hasta el 1 de noviembre.
En su papel de articulador y representante de organizaciones y comunidades de Chile, Colombia y Brasil, la Alianza Potencia Energética LatAm...
Convocatoria Nacional de Proyectos FIA 2024: ¡Participa en la jornada informativa presencial en Ñuble!
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) anuncia que ya están disponibles en su sitio web (www.fia.cl) las bases y formularios para postular a la Convocatoria Nacional de Proyectos FIA 2024, abierta para agricultores, agricultoras y emprendedores del sector agroalimentario y silvoagropecuario. Las postulaciones se podrán presentar desde el 12 de noviembre y cerrarán el miércoles 26 de...