Con el envío de las primeras 10 toneladas SAG inaugura temporada récord de exportación de cerezas chilenas
La implementación del Systems Approach para uva de mesa, dirigida a los mercados de Estados Unidos y México, junto a los acuerdos alcanzados con China para concretar envíos de cerezas desde áreas cuarentenadas por la mosca de la fruta, anticipan una temporada de exportación de fruta muy positiva.
El Servicio Agrícola y Ganadero inició la histórica temporada de exportación de...
¿Cómo evitar la diseminación de Hernia de las Coles y otros patógenos del suelo?
Santiago, octubre de 2024.- La limpieza y desinfección de herramientas y equipos agrícolas resulta fundamental para evitar la diseminación de Hernia de las Coles y otros patógenos del suelo.
Así lo recomendó la investigadora de INIA La Platina y especialista en Fitopatología, Danae Riquelme, quien preparó un material gráfico para ayudar a los agricultores que enfrentan este problema, en la...
Nueva publicación destaca trabajo del Laboratorio de Residuos de Plaguicidas y Medio Ambiente de INIA La Platina en sus 30 años de servicio a la agricultura de la zona...
En este laboratorio se analizan 200 plaguicidas en diferentes matrices tales como: frutas, hortalizas, suelos y aguas, siendo posibles expandir a otras matrices medioambientales.
Santiago, octubre de 2024.- INIA La Platina cuenta con un Laboratorio de Residuos de Plaguicidas y Medio Ambiente, el cual tiene competencias acreditadas nacional e internacionalmente gracias al respaldo del Instituto Nacional de Normalización (INN) y...
Más de 25 mil universitarios se han unido a Tasky, la primera plataforma chilena que los conecta con trabajos temporales
A la fecha, 15.000 personas han utilizado el sistema para obtener ayuda en tareas cotidianas, por medio de servicios prestados por estudiantes.
A sólo 8 meses de su lanzamiento, la startup chilena Tasky ha tenido un crecimiento exponencial, en su objetivo de conectar universitarios dispuestos a trabajar con personas o empresas que necesiten ayuda con alguna tarea cotidiana.
El...
Un nuevo uso para el pelo: Implementan dispositivos para limpiar el humedal de Mantagua
El dispositivo aprovecha la capacidad del pelo para adherirse a hidrocarburos y aceites en el agua, permitiendo la limpieza y lucha contra la contaminación en zonas de conservación.
Octubre, Chile - El humedal de Mantagua forma parte de una red de humedales costeros existentes en la zona y actualmente es reconocido como Sitio de Alto Valor para la Biodiversidad...
Asociación Parque Cordillera anuncia reapertura y nuevo sendero en Embalse El Yeso
Los turistas podrán visitar el nuevo parque a partir del 19 de octubre, donde además se encontrarán con nuevas medidas de seguridad, entre ellas, un equipo de guardaparques.
Tras cinco meses cerrado por el periodo invernal, la Asociación Parque Cordillera anunció que el próximo sábado 19 de octubre reabrirá el Embalse El Yeso, bajo el nuevo nombre de “Parque El...
Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores nacionales y las empresas Tucapel y Carozzi- fortalecerá los sistemas de producción sustentables de arroz, demandando menos agua junto con satisfacer los requerimientos de calidad industrial y preferencias del consumidor nacional.
Representantes del Ministerio de Agricultura, industria y...
Ministro de Agricultura encabeza lanzamiento del plan de combate de incendios forestales en la región de Ñuble
La autoridad del agro destacó la importante caída mostrada por las cifras de incendios en la región y llamó a que este año se siga trabajando con fuerza para combatir los siniestros.
Chillán, 21 de octubre de 2024.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora nacional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aida Baldini; al delegado presidencial de...
Expositores, empresas y agricultores destacaron la Feria Tecnológica de Control Biológico y Feria Tecnológica de Bioinsumos realizadas por INIA Quilamapu
Ambas ferias se llevaron a cabo en las dependencias del centro regional de investigación y generaron un punto de vinculación entre productores y distintas entidades relacionadas al control biológico y bioinsumos.
Durante los dos días que duraron las ferias, en el auditorio de la institución se realizaron más de 20 charlas en materia de control biológico y bioinsumos, en relación...
Empresas sanitarias suscriben “Acuerdo para el agua” con el propósito de impulsar acciones concretas y enfrentar la crisis hídrica en el país
La iniciativa busca marcar un precedente en torno al futuro del recurso hídrico en Chile. Por esto, se ha trabajado en forma participativa, buscando acuerdos sobre aquellos temas que están impidiendo resolver o mitigar la crisis hídrica en el país.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess) es parte de las 13 instituciones que suscribieron el “Acuerdo por...