Monitorear en tiempo real la calidad del agua en canales de riego de Elqui y de Choapa
Iniciativa financiada por el FIC-R del Gobierno Regional de Coquimbo
Proyecto liderado por INIA Intihuasi permite monitorear en tiempo real la calidad del agua en canales de riego de Elqui y de Choapa
Ante los efectos del cambio climático, la escasez hídrica que afecta a la Región de Coquimbo y otras amenazas que enfrentan las principales cuencas de la zona, el...
Trabajadoras de la industria pesquera del Biobío exponen en la Comisión de Hacienda del Senado: “Esta ley significa despidos”
Santiago, 8 de abril de 2025.- Dirigentas de la Asociación Gremial de Trabajadoras de Plantas de Proceso de la Industria Pesquera del Biobío expusieron este lunes ante la Comisión de Hacienda del Senado, donde manifestaron su rechazo al proyecto de ley que propone un nuevo sistema de fraccionamiento de recursos y especies marinas entre los sectores pesquero artesanal e...
30 años de investigación respaldan la seguridad de los alimentos transgénicos
Investigaciones y estudios independientes avalan que los alimentos transgénicos no representan riesgos para la salud humana ni animal. Estos cultivos han demostrado beneficios como la reducción del uso de pesticidas, la mejora de la producción alimentaria y su contribución en la lucha contra el cambio climático.
En Chile, cerca del 80% de los productos que se venden en supermercados contienen...
Conserva ConCiencia reunió a expertos en Aysén para impulsar la innovación y emprendimiento en alimentos fermentados
Más de 200 personas participaron en este encuentro de ciencia, cultura y tradición alimentaria, organizada por INIA Tamel Aike, Fermentería Aysén y la Seremi de Agricultura, con respaldo de Corfo Aysén.
El valor histórico, sus proyecciones y el aporte nutricional de los alimentos fermentados fue el eje central de Conserva ConCiencia, evento realizado el viernes 4 y sábado 5...
Empresa logística argentina «Humber» llega a Chile
La compañía ya abrió su oficina en la ciudad de Los Andes y planea quintuplicar su operación en el país durante el 2025 a través de know how regional y herramientas digitales.
Chile, abril de 2025 - Humber, empresa dedicada a la simplificación de la logística, inició un proceso de regionalización: abre su primera oficina internacional en la ciudad de Los...
Investigación incendios forestales
En el marco del Protocolo de Colaboración suscrito en 2018 entre el Ministerio Público y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), ambas instituciones han estrechado lazos con el objetivo de avanzar en el desarrollo de metodologías que permitan esclarecer las causas y el origen de los incendios forestales.
Con ese propósito, se realizó una reunión entre integrantes de la Unidad Especializada...
Gestión inteligente Compras y Bodegas Agrícolas
Presentación AGRI, vía Google Meet
Gestión inteligente Compras y Bodegas Agrícolas
Esta actividad está dirigida a gerentes, administradores y responsables de compras agrícolas, con el objetivo de ayudarlos a optimizar sus procesos de adquisición y abastecimiento.
La presentación estará a cargo del líder comercial Agri, José Ignacio Monasterio, quien compartirá buenas prácticas y herramientas clave para una gestión más eficiente.
Link para registrarse...
Consejo Exportador Agroalimentario aborda impacto de la aplicación de tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos a Chile
El encuentro fue liderado por los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Economía, Nicolás Grau, junto a la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
Santiago, 7 de abril de 2025.- Para analizar el impacto de la aplicación de tarifas arancelarias por parte de EE.UU. a Chile; los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Economía, Nicolás Grau, junto a...
Sesión extraordinaria de Consejo Exportador Agroalimentario por aranceles aplicados por Estados Unidos a Chile
Frutas de Chile participó en sesión extraordinaria de Consejo Exportador Agroalimentario donde se analizaron los posibles impactos de los aranceles aplicados por Estados Unidos a Chile
El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, destacó la importancia de la sesión extraordinaria del Consejo Exportador Agroalimentario, donde se analizaron los posibles impactos de los aranceles impuestos por EEUU a Chile.
El encuentro...
Cómo la tecnología satelital mejora el monitoreo de cultivos
Hoy en día, la agricultura vive una revolución que mezcla tradición con herramientas nuevas que sorprenden de verdad, en silencio. Una de las más interesantes es la tecnología satelital aplicada al campo, que antes parecía ciencia ficción. Imagina el monitoreo de cultivos desde el espacio, como si un dron gigante los protegiera continuamente día y noche. Lo que sonaba...