Una gota de nitrógeno es clave para reducir el uso de plástico en envases de bebidas
La presurización por medio de este gas contribuye a desarrollar botellas más ligeras, con menor espesor y sin riesgo de daños, disminuyendo el uso de su materia prima, costos de distribución e impacto en el medio ambiente.
Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo, ocasionando enormes impactos en los ecosistemas terrestres. Se...
Kilimo revela las 5 tendencias actuales en torno a la gestión sostenible del agua
Andrea Ramos, vicepresidenta de Adaptación Climática de Kilimo, destaca el protagonismo que ha cobrado la agricultura en la agenda mundial y cómo las intervenciones que colaboran con ese sector pueden contribuir al hacer un eso más eficiente y sostenible del recurso hídrico.
Debatir en torno a la escasez hídrica mundial que se vive producto de la crisis climática es fundamental...
La importancia de la concientización en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Este 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace casi 35 años.
El objetivo de esta conmemoración se relaciona directamente con la labor de la Unidad Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (UGRA) de la Subsecretaría de Agricultura; minimizar los riesgos derivados...
67% de chilenos asegura que ha dejado de usar/comprar productos debido a la cantidad de agua que se necesita para fabricarlos
El 50% de los consumidores encuestados en el ‘Watermark Study’, realizado por la empresa líder mundial en sostenibilidad y el cuidado del agua Ecolab, consideran que las empresas y los gobiernos son los principales responsables de la conservación del agua pero que no han hecho lo suficiente por su conservación.
Se espera que para 2050 la demanda de agua potable aumente en...
Proyecto GWR presentará soluciones sustentables y económicas para el reúso de aguas grises
Expo Agua 2024
Junto con exhibir avances en tecnología de vanguardia para el tratamiento de aguas grises, el Proyecto Greywater Reuse expondrá un sistema de filtrado eficaz, construido con materiales de bajo costo y fácil acceso, que no requiere mano de obra especializada para su instalación en el hogar.
Asimismo, dará a conocer las evaluaciones de muros verdes, incluyendo la...
Estudio determinará los cultivos de frutas más rentables considerando la escasa agua disponible en la región
Este análisis identificará, entre otros aspectos, el ingreso que generan los principales cultivos de fruta existentes en la región por cada metro cúbico de agua.
¿Qué se debe cultivar para obtener la mayor rentabilidad considerando el agua disponible en la región de Coquimbo? Esta pregunta se repite cada año entre los agricultores de todos los valles agrícolas de la zona,...
CREAS impulsa la ciencia y la alimentación saludable en el Cierre del Festival de la Ciencia en Viña del Mar
Con actividades interactivas y degustación de alimentos saludables, CREAS acercó la ciencia a más de mil asistentes, promoviendo la transferencia de conocimiento hacia las nuevas generaciones.
El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) fue protagonista del cierre del Festival de la Ciencia 2024, realizado el domingo 6 de octubre en el Jardín Botánico de Viña del Mar....
“Seminario 100 años de historia para una agricultura 4.0” da el vamos a la conmemoración del aniversario del ministerio de Agricultura
En el marco de la conmemoración de los 100 años del Ministerio de Agricultura, los Institutos tecnológicos del ministerio de Agricultura presentaron el aporte de cada institución a la Agricultura 4.0.
Santiago, 8 de octubre de 2024.- Con el fin de iniciar la conmemoración de los 100 años del ministerio de Agricultura, se realizó el seminario “100 años de historia para...
AFIPA realiza el seminario “Evaluación de Riesgos de los Productos Fitosanitarios”
Recientemente se llevó a cabo el seminario “Evaluación de Riesgos de los Productos Fitosanitarios”, organizado por AFIPA en colaboración con CropLife Latin America en el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, el cual reunió a expertos del sector agrícola y autoridades para abordar temas cruciales sobre la seguridad y regulación de productos utilizados en la agricultura basada en evidencia científica.
La jornada...
Gobierno realizará “Primer Encuentro de Turismo y Desarrollo Rural” en Bulnes
La actividad tiene como objetivo visibilizar los avances del turismo en territorios rurales y relevar la importancia del trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos del sector. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 7 de octubre.
La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) se unieron en una colaboración estratégica...