20 C
Santiago, CL
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 167

Buscan estrategias para la conservación y gestión de la raza ovina chilota

Buscan estrategias para la conservación y gestión de la raza ovina chilota
En Castro se realizó una actividad denominada: “Encuentro para la conservación y gestión de la raza ovina chilota: hacia una estrategia colaborativa”. Como una forma de continuar el trabajo con productores y actores claves del sector, para la conservación y gestión de la raza ovina chilota, se realizó un encuentro en la ciudad de Castro, en Chiloé, que contó con...

INIA URURI: 17 años impulsando la agricultura del desierto desde el extremo norte de Chile

INIA URURI: 17 años impulsando la agricultura del desierto desde el extremo norte de Chile
Este Centro de Investigación se proyecta como un polo de investigación e innovación para el norte de Chile, con una mirada regional, intercultural y sustentable. Arica, marzo de 2025-.  Con 17 años de presencia activa en el norte grande, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) celebra la consolidación de su centro de investigación INIA Ururi, reafirmando su compromiso con el desarrollo...

INIA La Platina conforma el primer Grupo de Extensión Tecnológica con enfoque de género en la Región Metropolitana

INIA La Platina conforma el primer Grupo de Extensión Tecnológica con enfoque de género en la Región Metropolitana
La iniciativa es el resultado de un trabajo sostenido con mujeres rurales de la zona, brindando herramientas para mejorar sus sistemas productivos de manera sustentable. Además, marca un hito, porque demuestra avance en la promoción del acceso de las agricultoras a la innovación y el desarrollo tecnológico en el agro. Santiago, marzo de 2025.- En marzo, en el marco del Mes de la...

Agricultura en tiempo real: el campo conectado y la lógica digital del presente

Agricultura en tiempo real: el campo conectado y la lógica digital del presente
La agricultura moderna ya no se limita a la fuerza bruta y los ciclos tradicionales. Hoy en día, el campo está cada vez más vinculado al mundo digital, donde es necesario tomar decisiones al segundo, basadas en datos precisos y actualizados. Esta transformación silenciosa pero profunda acerca el sector agrícola a otros ámbitos aparentemente lejanos, como el mercado financiero...

INIA La Platina y CORFO invitan a seminario sobre valorización de hortalizas a través de extractos naturales

INIA La Platina y CORFO invitan a seminario sobre valorización de hortalizas a través de extractos naturales
El seminario está dirigido a productores, asesores técnicos, investigadores, estudiantes y representantes del sector agroalimentario interesados en conocer estrategias innovadoras para mejorar la rentabilidad y sustentabilidad de la producción hortícola en Chile. Santiago, marzo de 2025.- Con el objetivo de impulsar la innovación y agregar valor a la producción hortícola en la Región Metropolitana, INIA La Platina invita al seminario de inicio...

INIA profundiza conocimientos en plagas insectiles de praderas junto a profesionales, técnicos y estudiantes

INIA profundiza conocimientos en plagas insectiles de praderas junto a profesionales, técnicos y estudiantes
Técnicos y profesionales del Ministerio de Agricultura, del sector privado y estudiantes del Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia participaron en una nueva jornada de capacitación del programa “Manejo y Control de las Principales Plagas en Praderas y Cultivos Forrajeros de Aysén”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Aysén y ejecutada por INIA Tamel Aike. La actividad, de carácter teórico-práctico, abordó las principales...

Cotrisa estima la superficie sembrada de maíz grano para la temporada 2024/25 usando tecnología satelital

Cotrisa estima la superficie sembrada de maíz grano para la temporada 2024/25 usando tecnología satelital
Cotrisa, por segundo año consecutivo, da a conocer la estimación sobre la superficie sembrada de maíz grano para la temporada 2024/25, utilizando una innovadora metodología basada en imágenes satelitales, la cual se complementa con la validación de datos en terreno. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar información clave para el diseño de políticas públicas y el fortalecimiento del sector. Santiago,...

Con estupas de hielo buscan fortalecer el riego ancestral de bofedales en General Lagos

Con estupas de hielo buscan fortalecer el riego ancestral de bofedales en General Lagos
Iniciativa permitirá desarrollar  soberanía hídrica y el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas del altiplano.  Como parte de un esfuerzo por fortalecer la gestión del agua en los ecosistemas altoandinos y promover prácticas ancestrales de adaptación al cambio climático, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) implementaron dos proyectos piloto de estupas de hielo...

La Pizka se convierte en la segunda marca más vendida del mercado

La Pizka se convierte en la segunda marca más vendida del mercado
§ El negocio de la empresa chilena de mixología cien por ciento natural creció 40% en 2024.   La empresa chilena La Pizka registró un balance positivo en 2024. A siete años de su creación, la marca de mixología cien por ciento natural informó los principales resultados de su negocio, como por ejemplo, que cerró con un 15% de participación de...

Terrenos ecológicos protegidos que abarcan hasta un 22% en Chile

Terrenos ecológicos protegidos que abarcan hasta un 22% en Chile
Según el Informe del Estado del Medio Ambiente 2024, aproximadamente el 22% del territorio nacional está compuesto por terrenos ecológicos protegidos, lo que ha contribuido a una reducción del 21% en los niveles de contaminación. Debido a esto, Genau Green lanza este marzo dos nuevos proyectos de inversión sostenible: Alto Las Loicas y Valle Los Robles. Además, están sujetos a...