En el mes de la mujer: Productora de La Serena asegura el riego de sus hortalizas mediante proyecto de tecnificación bonificado por la CNR
A través de la Ley de Riego, la agricultora Olga Zapata, ha podido mitigar los efectos del cambio climático y aumentar la eficiencia en el uso del agua.
La Serena, 12 de marzo de 2025.- Apoyar a las mujeres que desarrollan una importante contribución a la agricultura, especialmente, en regiones donde la escasez hídrica y el cambio climático han causado mermas productivas,...
SAG Biobío certifica embarque de 2.500 vaquillas en pie con destino a Malasia
Este es el primer embarque con destino al Sudeste Asiático desde la región del Biobío. Entre el año 2020 y 2022 se exportaron más de 28 mil vaquillas a China desde los puertos de la región.
Talcahuano, 12 de marzo de 2025.
La tarde de ayer, el Delegado Presidencial Regional de Biobío, Eduardo Pacheco, junto al alcalde Talcahuano, Eduardo Saavedra;...
PTI Patagonia Costa inicia su segundo año con una reunión clave en Maullín
Con la presencia de 14 integrantes del directorio del Programa Territorial Integrado (PTI) Desarrollo Destino Patagonia Costa, entre ellos el alcalde de Maullín, el director regional de Corfo Los Lagos, la directora regional de Sernatur , el presidente del Directorio, Juan Luis Marín y otros integrantes del programa, el 11 de marzo se llevó a cabo la sesión de...
Ingeniería y energía: el alma invisible del progreso
Por Mauricio Ramírez Barrientos, Presidente del Sindicato de Ingenieros & Profesionales de Enel Generación
A ustedes, ingenieros y profesionales de la generación eléctrica: este mensaje es para reconocer y honrar la labor que desempeñan cada día. Detrás de cada equipo eléctrico y cada máquina en funcionamiento, están ustedes, con su conocimiento, esfuerzo y compromiso, asegurando que la energía fluya para...
IA y sostenibilidad, tendencias 2025
Rindegastos devela tips y avanzadas tecnologías para competir y aumentar rentabilidad en grandes empresas
La automatización se posiciona como una de las tendencias clave en la gestión de gastos empresariales, con una proyección de crecimiento significativo para este año.
Según un análisis realizado por Cflowapps, las organizaciones que implementan soluciones de automatización experimentan un incremento del 12% en la capacidad de...
Ecosistema fintech: tendencias y desafíos
Por Diego González, CEO de Defontana
Según datos de la Encuesta Finnovista Radar Fintech Chile 2024 hay casi 500 fintech operando en el país, un número que desde la promulgación de la Ley 21.521 se ha incrementado y que va en sintonía con el crecimiento del sector a nivel Latam, donde se ha escalado de 703 empresas en 18 países...
¿Por qué los chilenos están comiendo más cerdo y pollo?
En 2024 el consumo interno de ambas proteínas aumentó y algunos de los factores que han venido impulsando esta demanda son su precio accesible, su versatilidad y las tendencias globales, principalmente la influencia de la cocina y moda asiática.
El sector cárnico chileno se mantuvo firme durante 2024, con un crecimiento sostenido en el consumo de carnes de pollo y...
«Más de 2.500 personas participaron en la Fiesta del Tomate en Camar en una celebración única de sabor, tradición y música
Historia y tradición florecen en la IV celebración
Con stands de productores, artesanos y emprendedores, la celebración fue un gran espacio de encuentro para todas las comunidades del territorio. Además se dio la oportunidad de potenciar la economía y el turismo local.
El evento, organizado por la Comunidad Atacameña de Camar, realizado con el apoyo de la Municipalidad de San...
A tres años de Gobierno: ministro de Agricultura resalta logros en seguridad alimentaria, riego y exportaciones
La Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria, la agenda Agroexportadora, la ley de riego y el presupuesto para la prevención y combate de incendios forestales fueron las principales iniciativas destacadas por el ministro Esteban Valenzuela.
Santiago, 11 de marzo de 2025.- En el marco del tercer aniversario de Gobierno; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó las principales medidas...
7° Agrotrade Perú: La plataforma ideal para posicionar tu marca en la industria agroexportadora
Lima, Perú - El 17 de julio de 2025, se llevará a cabo la séptima versión de Agrotrade Perú, el evento más importante de la industria agroexportadora en el país. Esta plataforma de encuentro reúne a productores peruanos, asesores internacionales y proveedores de insumos y servicios del agro, con el objetivo de potenciar el intercambio comercial y promover el...