COPEVAL será parte de la 12ª edición de la EXPO CIRUELAS SECAS
La nueva versión de este importante seminario se realizará en el centro de eventos Monticello, en San Francisco de Mostazal.
Copeval, la empresa distribuidora de insumos agrícolas más grande de Chile estará presente el próximo 19 de marzo en uno de los eventos más importantes para el mundo del agro.
Esta nueva edición de Expo Ciruelas Secas, organizada por ChilePrunes,...
¿Cuántos paneles solares necesitas para cubrir tus necesidades energéticas?
La energía solar se posiciona como una solución económica y ecológica para reducir costos y apostar por la sostenibilidad. Una de las dudas más comunes es: ¿Qué tamaño y cuántos paneles solares se requieren para cubrir las necesidades energéticas?
En esta guía te explicamos paso a paso cómo calcular el sistema fotovoltaico ideal para tu instalación en tu agrícola, empresa o...
Explora las Funcionalidades de la 1win App
Sumérgete en el vibrante universo de las apuestas móviles con la 1win App, respaldada por la prestigiosa licencia de Curazao No. 8048/JAZ2016-065. Aquí, cada clic abre puertas, con un bono de bienvenida del 500% que transforma tu primer paso en una experiencia sin igual. Prepárate para descubrir una nueva forma de jugar, donde la innovación y la adrenalina se...
Buscan personal en regiones para labores agrícolas con sueldos hasta $600 mil
Dentro de las posiciones más requeridas se encuentran recolectores, operarios de packing y de bodega, con salarios que parten en los $500 mil. Desde Eurofirms Group afirman que, si bien existen algunos requisitos para las posiciones, quienes tengan disposición para aprender, también podrán postular.
Marzo de 2025.- Ante el aumento de la demanda por trabajadores para labores agrícolas entre...
Invitan a Webinar Decreto Supremo 44: Claves para una implementación exitosa
Viernes 21 de marzo, 12 horas | Organiza Foco en Obra junto a SyS en Movimiento.
El Decreto Supremo 44 representa un importante avance en la modernización de la gestión de riesgos laborales en Chile, ya que actualiza y unifica las normativas existentes, estableciendo un marco más coherente y efectivo para la prevención de riesgos en el trabajo.
Asimismo, conlleva importantes...
El kiwi chileno se acerca a Vietnam, los arándanos son los próximos
En lo que va de la actual temporada, Chile ha enviado un 133% más de frutas a Vietnam, superando las 3 mil toneladas, destacando los envíos de cerezas (94% del total) y uvas de mesa (6%). Ahora se aproxima el kiwi chileno, reportó Frutas de Chile.
Su gerente general, Miguel Canala-Echeverría comentó que Vietnam es el séptimo séptimo mercado de...
Brigada Digital: ¿cómo los grupos de WhatsApp permiten organizarse en torno a la prevención de incendios forestales?
La Brigada Digital es una estrategia del programa Comunidad Contra El Fuego que utiliza grupos de WhatsApp para difundir mensajes preventivos y de emergencia en zonas de riesgo, especialmente en áreas de interfaz urbano-rural cercanas a los Santuarios de la Naturaleza de la Región Metropolitana.
Santiago, marzo de 2025.- Más de 900 personas se han sumado a los grupos...
Syngenta fortalece su liderazgo global en biológicos para la agricultura
Adquiere activos de productos de origen biológico y activos de diferentes cepas de Novartis para impulsar la investigación en biológicos.
Inaugura una planta de producción de última generación en Carolina del Sur, EE.UU.
El portafolio de biológicos ayuda a los productores a avanzar hacia prácticas más sustentables.
Syngenta está ampliando significativamente sus capacidades de investigación y desarrollo en este...
Minagri Aysén desarrolla con éxito el espacio del Agro en la Expo Patagonia 2025
Fueron tres días de instancias didácticas y venta de productos del campo, a las que se sumó la conmemoración del 8M para mujeres rurales y funcionarias del Agro durante la jornada del sábado.
Coyhaique, 12 marzo 2025.- El seremi de Agricultura de Aysén, Eugenio Ruiz Espinoza, junto a directoras, directores y profesionales de SAG, INIA Tamel Aike, Infor Patagonia, INDAP...
En el mes de la mujer: Productora de La Serena asegura el riego de sus hortalizas mediante proyecto de tecnificación bonificado por la CNR
A través de la Ley de Riego, la agricultora Olga Zapata, ha podido mitigar los efectos del cambio climático y aumentar la eficiencia en el uso del agua.
La Serena, 12 de marzo de 2025.- Apoyar a las mujeres que desarrollan una importante contribución a la agricultura, especialmente, en regiones donde la escasez hídrica y el cambio climático han causado mermas productivas,...