Kauke: la primera trilla de alfalfa chilena marca un hito en la producción forrajera
En un avance clave para la ganadería y la producción forrajera en Chile, se realizó la primera trilla del semillero certificado SAG con la variedad de alfalfa Kauke, utilizando la trilladora de la empresa Curimapu.
Este hito representa un paso significativo en el desarrollo de semillas adaptadas a las condiciones del país, fortaleciendo la autonomía forrajera y la resiliencia agrícola.
La...
Existencias de vinos caen casi 14% en 2024
El último informe de Existencias de Vino emitido, recientemente por el Servicio Agrícola y Ganadero, que contempla los volúmenes de vinos presentes en las bodegas al 31 de diciembre de 2024, excluido el vino para pisco, muestra una disminución de 13,92% respecto a las existencias de vino del año anterior, alcanzando los 1.292.456.534 litros en 2024, por debajo de...
INE Biobío publica cifras de molienda de trigo correspondiente a enero de 2025
El 7,4% de la molienda de trigo nacional fue procesada en la Región del Biobío.
En enero de 2025, el proceso de la molienda de trigo de la Región del Biobío fue de 11.758 toneladas, registrando un decrecimiento de 18,8% respecto al mismo período del año anterior; asociado a la disminución en productos y subproductos de trigo, de acuerdo...
Aprobación de dos Programas Territoriales Integrados impulsa el desarrollo sostenible en la Región de Los Lagos
En una excelente noticia para la competitividad y el desarrollo sustentable de la Región de Los Lagos, el Subcomité de Fomento Productivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) aprobó la implementación de dos Programas Territoriales Integrados (PTI) estratégicos: el PTI Los Lagos Circular, en su etapa de validación estratégica, presentado por el ejecutivo Jaime Velásquez, y el PTI...
Ganaderas y ganaderos de General Lagos recuperan planta de procesamiento de fibra de alpaca de Visviri con apoyo de CONAF
Iniciativa forma parte de un conjunto de proyectos que generan empleabilidad y entregan herramientas técnicas para el desarrollo de las comunidades aymara de la Reserva de la Biósfera Lauca.
Con 800 animales de propiedad de su familia pastando en los bofedales de Pampa Chualluma, en la comuna de General Lagos, la ganadera María Eugenia Huaylla Mamani tiene muy claro lo...
Trump: desafíos y oportunidades para el comercio internacional
Por Érika Sáenz, comercial manager de International Line
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría traer desafíos y oportunidades para el comercio internacional en la región. Entre los puntos más relevantes desde la perspectiva de importadores y exportadores, se encuentran:
México y Brasil: mayores barreras arancelarias
Trump planea imponer aranceles del 10% a las exportaciones de México...
Niños y niñas de Chiguayante reflexionan sobre los incendios forestales a través de muestra “El Renacer del Bosque”
Una experiencia única vivieron niños y niñas de Chiguayante al recorrer la muestra "El Renacer del Bosque", un proyecto de la Corporación Cultural Actos Sinestésicos financiado a través del Concurso Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Acompañados por autoridades regionales recorrieron el domo interactivo ubicado en el Centro de Creación, Rozas 520, Concepción. La delegación pudo...
Región de Los Lagos presenta aumento de casos de abigeato y se concentra principalmente en la Provincia de Osorno, en el comparativo 2024 vs 2023
ONG Campo Seguro sostiene que estos resultados indican que flagelo sigue muy presente en la región y llama a los organismos del Estado, a focalizar esfuerzos en las comunas más afectadas. “Recurrimos especialmente a los parlamentarios, ya que tienen que ser aliados en la lucha contra este delito, dado su impacto económico, riesgo sanitario y la evasión tributaria”, afirman.
Ante...
Primera mesa regional avícola en Ñuble – un hito para el desarrollo rural sustentable del sector y la región
Ñuble establece un espacio de diálogo permanente entre productores y autoridades para fortalecer la industria avícola regional, promover la bioseguridad y potenciar el desarrollo económico del territorio.
En una jornada histórica para la industria avícola de la región de Ñuble, se constituyó la Primera Mesa Regional Avícola, un espacio de encuentro y colaboración que busca articular esfuerzos entre los distintos...
Apertura de mercado: Frutas chilenas comenzarán a exportarse a Indonesia
Se trata de los tan apetecidos arándanos, las cotizadas cerezas, los kiwis y las uvas, todos en formato congelado. A estas frutas, además, se suman las nueces secas producidas en territorio nacional con y sin cascara, lo que representa una gran oportunidad para nuestro país en términos de expansión comercial, ya que el país asiático es una fuente de...