14.1 C
Santiago, CL
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 204

Terrenos rurales chilenos: la inversión a largo plazo en tiempos de incertidumbre económica

Terrenos rurales chilenos: la inversión a largo plazo en tiempos de incertidumbre económica
La accesibilidad para invertir por primera vez hace que la compra de terrenos en el sur de Chile sea una opción sólida para poder construir su patrimonio para el futuro. Los terrenos en el sur de Chile se han posicionado como una inversión atractiva para quienes buscan gestionar su patrimonio con miras hacia el futuro. Debido a que sus...

INIA dicta talleres de selección, procesamiento y conservación de semillas de maíz y tomate en la Región de Los Ríos

INIA dicta talleres de selección, procesamiento y conservación de semillas de maíz y tomate en la Región de Los Ríos
Dando un nuevo paso hacia la soberanía alimentaria regional, en La Unión y Lanco se llevaron a cabo actividades de capacitación teóricas y prácticas.  En un nuevo esfuerzo por apoyar a la agricultura familiar campesina (AFC) y promover la soberanía alimentaria en la Región de Los Ríos, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), llevó a cabo recientemente 2 talleres de...

Gobierno entregó invernaderos a pequeñas agricultoras afectadas por incendios en Biobío

Gobierno entregó invernaderos a pequeñas agricultoras afectadas por incendios en Biobío
La iniciativa fue financiada a través del Fondo Nacional de la Reconstrucción del Ministerio de Hacienda y contó con el apoyo logístico desde la seremi de Agricultura. El Gobierno de Chile entregó 10 invernaderos a pequeñas agricultoras afectadas por incendios forestales en la región del Biobío. Se trata de una ayuda al mundo agrícola, que fue financiada por el Fondo...

Becarios y becarias de África participaron en curso de Acuicultura en la UCN

Becarios y becarias de África participaron en curso de Acuicultura en la UCN
El curso se dirigió a funcionarias y funcionarios públicos y profesionales con estudios de pregrado y/o postgrado del área pecuaria y marina, que trabajan en universidades, institutos de investigación o instituciones públicas. Gracias a un convenio entre la Universidad Católica del Norte (UCN), la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional...

Agronight 2025: Encuentro clave para impulsar el crecimiento sostenible del agro en Chile

Agronight 2025: Encuentro clave para impulsar el crecimiento sostenible del agro en Chile
La segunda versión de Agronight, el evento de negocios y networking 100% dedicado a la industria del agro, se realizará el 8 de mayo de 2025 en Metropolitan Santiago, Chile.  Organizado por la Asociación de Viveros de Chile, Agronight se consolida como un espacio ideal para establecer alianzas estratégicas, abrir nuevas oportunidades de negocios y conectar con líderes del sector...

CherryTech 2025 abre convocatoria para presentar pósters científicos

CherryTech 2025 abre convocatoria para presentar pósters científicos
El plazo para presentar las investigaciones comienza el sábado 1 de febrero y finaliza el sábado 31 de mayo. El mundo científico y académico tendrá un espacio en la tercera edición del evento técnico más importante y reconocido de la industria de la cereza en Chile , ya que nuevamente ofrecerá la instancia de presentar y difundir investigaciones sobre esta...

A un año del megaincendio: Desafío Levantemos Chile entregó 72 viviendas definitivas y concretó 41 proyectos en Viña del Mar y Quilpué

A un año del megaincendio: Desafío Levantemos Chile entregó 72 viviendas definitivas y concretó 41 proyectos en Viña del Mar y Quilpué
Cuenta Pública 2024 Levantemos la V: A un año del megaincendio: Desafío Levantemos Chile entregó 72 viviendas definitivas y concretó 41 proyectos en Viña del Mar y Quilpué De los más de 11 mil millones de pesos recaudados en la campaña Levantemos la V, se ha ejecutado y entregado más de un 80% y el resto se encuentra en ejecución a...

INVESTIGACIÓN CHILENA REVELA AVANCES PARA LA CONSERVACIÓN DE UNA ESPECIE DE PEZ PRIMITIVO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

INVESTIGACIÓN CHILENA REVELA AVANCES PARA LA CONSERVACIÓN DE UNA ESPECIE DE PEZ PRIMITIVO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y Tinguiririca Energía anunciaron los principales avances del estudio del Tollo de Agua Dulce, una especie chilena endémica catalogada en peligro de conservación. De acuerdo a un reciente informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el 24% de las especies de agua dulce a nivel mundial...

LOS SUEÑOS VERDES DE LOS NUEVOS ANFITRIONES TURÍSTICOS DE CAMARONES

LOS SUEÑOS VERDES DE LOS NUEVOS ANFITRIONES TURÍSTICOS DE CAMARONES
21 personas recibieron su certificación en la primera etapa de este programa que beneficiará a  todas las comunas rurales que forman la Reserva de Biósfera Lauca.   “Me gustaría mostrar las cosas hermosas que tiene Parcohaylla”. Con estas palabras sinceras, la agricultora y ganadera Marlene Araníbar Bisa, de 23 años, resume lo que significó para ella participar en el proyecto “Transferencia,...

Chile presenta nueva línea base de emisiones de carbono forestal

Chile presenta nueva línea base de emisiones de carbono forestal
Las regiones incorporadas a la contabilidad y monitoreo de emisiones (Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins) mostraron un balance positivo de absorciones de dióxido de carbono.     Luego de dos años de trabajo, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) cuenta con una nueva línea base de emisiones de carbono forestal, instrumento de gestión desarrollado en el marco de la Estrategia Nacional de...