Hasta un 60% en cuentas de luz han ahorrado pequeños agricultores gracias a paneles fotovoltaicos
La iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso ha beneficiado a más de 80 productores de Petorca y Cabildo con la instalación de sistemas de riego presurizado alimentados por paneles fotovoltaicos.
Promover la eficiencia hídrica y energética, además de hacer más competitiva a la pequeña agricultura de las comunas de Cabildo y Petorca, ha sido el principal propósito del...
SAG Biobío realiza vigilancia sanitaria en apiarios
Actividad tiene como finalidad detectar en forma oportuna la presencia de algunas enfermedades exóticas y endémicas que afectan a las abejas.
Alto Biobío, enero de 2025.
Con la finalidad de conocer el estado sanitario de las colmenas, funcionarios/as del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío se encuentran realizando actividades de vigilancia sanitaria en distintos apiarios de la región, las...
Ley de 40 horas: Se acerca plazo para que empresas con sistemas digitales de control de jornada se actualicen
Ley de 40 horas: Se acerca plazo para que empresas con sistemas digitales de control de jornada se actualicen a nuevo estándar de la DT
Estos sistemas electrónicos de control de asistencia y determinación de horas de trabajo deben estar debidamente certificados según lo establecido por la Resolución Exenta 38, publicada por la Dirección del Trabajo (DT). Aquellas empresas que...
SAG Biobío reitera llamado a turistas a no ingresar productos de origen animal y vegetal de riesgo para el sector silvoagropecuario
Frutas, quesos y cecinas son los principales productos interceptados en esta temporada.
Antuco, 24...
FlixBus llega a Puerto Montt con ruta sustentable e inclusiva
El nuevo destino de la compañía incluirá buses conducidos, por primera vez en tramos de larga distancia, por mujeres, promoviendo la inclusión y diversidad en el sector.
Los buses serán operados con diésel renovable como parte de un proyecto piloto con el socio operador Grupo San Gabriel.
Para celebrar este hito, la compañía lanzó una promoción especial con tarifas desde $4.999...
Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego en beneficio de 33 familias campesinas de la provincia de Malleco
Este apoyo, más de $482 millones en bonos de la Ley de Riego que corresponden a concursos del Programa Pequeña Agricultura, les permitirán desarrollar sus proyectos y, de esta manera contar con mayor seguridad hídrica y mejorar la producción de sus cultivos.
Angol, lunes 27 de enero de 2025.- En la comuna de Angol, ubicada en la provincia de Malleco, la...
IA en las empresas, cómo regular su uso responsable
Por Lelis Cuicas, Ingeniero Especialista Ciberseguridad ITQ latam
Actualmente, la IA se está aplicando prácticamente en todas las áreas de la gestión empresarial, sobre todo en RRHH para automatizar el filtrado de currículums y predecir el rendimiento de los empleados; marketing en la personalización y análisis del cliente; operaciones, optimizando la cadena de suministro; y por supuesto en la Ciberseguridad...
Viu Manent presenta su nuevo vino Secreto Rosé Grenache: Innovación y frescura para disfrutar este verano 2025
Este vino, que viene en una botella completamente decorada, proviene de una variedad de origen mediterránea que se destaca por producir los mejores rosé a nivel mundial.
Un innovador vino se integra desde ahora a la línea de vinos Secreto de Viu Manent.
Se trata del Secreto Rosé Grenache 2024, una propuesta que sorprende por su atractivo packaging con un diseño audaz y...
Organizaciones de regantes de Monte Patria recibieron $2.350 millones para mitigar efectos del déficit hídrico
En el predio del agricultor Ramón Díaz, donde inauguraron también un embalse de regulación corta se realizó la adjudicación de 23 bonificaciones de la Ley de Riego para el desarrollo de proyectos que mejorarán la gestión del recurso hídrico de los regantes.
Monte Patria, 27 de enero de 2025- En terreno, con la presencia del Gobernador de la Región de Coquimbo,...
El diálogo y la colaboración como pilares esenciales para la seguridad hídrica en Chile: Los ejemplos en río Maipo y río Biobío
Los acuerdos alcanzados al alero de la Junta de Vigilancia del Río Maipo Primera Sección (JVRM) entre la empresa sanitaria y los regantes; y de la Junta de Vigilancia de la cuenca del Río Biobío (JVBB) con la empresa eléctrica, son ejemplos exitosos de cómo la búsqueda de consenso entre diversos actores puede garantizar la disponibilidad de agua para...