Cambia el mundo desde casa con productos amigables con el medioambiente
Descubre cómo los electrodomésticos sostenibles de Electrolux pueden ayudarte a cuidar del planeta desde tu hogar.
Enero, 2025- El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de proteger el medio ambiente y adoptar prácticas sostenibles. Electrolux, como una marca comprometida con el cuidado del planeta, ofrece...
Académica de la USM investiga efectos del uso del biocarbón en el crecimiento de cultivos
María Paz Domínguez, profesora del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, desarrolló con éxito proyecto de investigación que analizó el efecto de la adición de biochar obtenido de cuesco de palta y aceituna en la germinación del suelo.
Con una positiva evaluación concluyó el proyecto “A&O Biochar: uso de biochar de cuescos de palta y aceituna en suelos”, liderado por la...
Entregan material informativo para prevención de incendios en la Región de O’Higgins
En un trabajo colaborativo entre Tinguiririca Energía y Bomberos de San Fernando, se comenzó a entregar a la comunidad y visitantes una guía explicativa para prevenir incendios forestales y cuidar el entorno, según indicaciones de SENAPRED.
Al esfuerzo se sumó Carabineros de Puente Negro y Conaf, quienes valoraron la información reunida en una cartilla con consejos claves de...
¿Qué factores provocaron la caída de precios de las cerezas de exportación en China?
Economista agrario de INIA Quilamapu explicó cómo el exceso de oferta nacional y la falta de planificación estratégica generaron una caída de precios en la cereza chilena, afectando al sector nacional y a la Región de Ñuble.
En los últimos años, la industria de la cereza experimentó un crecimiento explosivo, especialmente a partir de 2013, cuando la superficie plantada de...
Científicos destacan aportes de INIA en mitigación de gases invernadero y desarrollo de productos lácteos diferenciados
El Comité Científico del Programa Gracias a la Leche del Consorcio Lechero visitó la lechería, los laboratorios de análisis sensorial de alimentos, biotecnología y la nueva Planta de Innovación Alimentaria de INIA Remehue.
Luego de conocer las instalaciones del Centro Regional de Investigación INIA Remehue, destacados miembros del Comité Científico del Programa Gracias a la Leche del Consorcio Lechero destacaron...
Emprender en gastronomía y no morir en el intento: Secretos de Grandes Chefs
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los negocios gastronómicos es encontrar el equilibrio perfecto entre creatividad, eficiencia y rentabilidad. Descubrir esa fórmula permite transformar la operación y tener un emprendimiento exitoso y sustentable. Esa es la especialidad de Carlos Pinto, reconocido chef y asesor gastronómico que ha acompañado a más de 40 negocios gastronómicos en Chile y otros países,...
Agroindustria 4.0: que medidas necesita el sector para atraer nuevas inversiones
El mercado está navegando por los mares de la innovación, con intenciones de mantenerse competitivo en el mercado agrícola internacional.
Santiago, 24 de enero de 2025.- La transformación digital en las operaciones de las empresas irrumpió fuerte y sin pausa, acaparando sectores que hoy ven mejoras en sus labores cotidianas y complejas. La agroindustria es una de ellas, y en el...
Chilenut reafirma su liderazgo gremial con la reelección de Juan Esteban Rodríguez como presidente
El renovado directorio está integrado además por los Directores Exportadores José Tomás Alessandri, Matías Haeussler, Thomas Jackson. En tanto, los Directores Agrícolas elegidos son Raimundo Arnaiz, Álvaro Jiménez, Rodrigo Viñambres y Vittorio Bianchini.
Santiago, enero de 2025. La Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Nueces de Chile (Chilenut) reelegió a Juan Esteban Rodríguez como su presidente, destacando su...
El impacto del cambio climático en la agricultura chilena
El cambio climático es uno de los desafíos más grandes que enfrenta la agricultura en Chile y en el mundo. Con temperaturas más altas, patrones de lluvia irregulares y eventos climáticos extremos, los agricultores se ven obligados a adaptarse a estas nuevas condiciones. Así como mi casino apuesta se adapta a las necesidades de sus usuarios para garantizar una...
Ministro Valenzuela supervisa trabajos de cortafuegos en precordillera de la RM y refuerza llamado a la prevención ante nueva ola de altas temperaturas
El secretario de Estado junto al alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, monitoreó la zona de interfaz urbana que limita con la comuna y destacó el trabajo con la comunidad para prevenir desastres.
24 de enero de 2025.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al alcalde de La Reina, José Manuel Palacios; el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca...