Un paso clave para Chile frente al Reglamento de Productos Libres de Deforestación EUDR de la Unión Europea
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), en representación del Ministerio de Agricultura de Chile (Minagri), anunció la aprobación de un estudio estratégico por parte de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), en el marco del programa AL-INVEST VERDE de la Unión Europea.
Esta iniciativa se convierte en la primera de su tipo...
San Pedro de Atacama revoluciona el turismo sostenible con puntos de hidratación con agua a granel ultra purificada, libre de bacterias y reduciendo el uso de botellas de...
En el mundo se compran un millón de botellas de plástico cada minuto, las que equivalen a 20 mil cada segundo, siendo un problema ambiental que afecta a todo el planeta.
Entre algunos de los beneficios del consumo de agua en los seres humanos está que permite la absorción de nutrientes, lubrica las articulaciones, elimina toxinas, facilita el riego sanguíneo...
Investigadoras del Núcleo Milenio MASH destacaron el rol de las macroalgas para el futuro
El Congreso Futuro 2025, uno de los eventos científicos más relevantes de América Latina, fue escenario de la destacada participación de dos investigadoras del Núcleo Milenio MASH: la Dra. Carolina Camus y la Dra. Pamela Fernández, quienes compartieron sus conocimientos y visiones sobre el rol de las algas en el futuro, destacando la relevancia de su investigación en el...
Inauguran cámaras de teledetección y localización de incendios forestales
Las tres nuevas cámaras con Inteligencia Artificial entregarán visión al área norponiente y nororiente de la capital, dando visibilidad y protección a las comunas de Renca, Quilicura, Huechuraba, Recoleta, Providencia, y Vitacura; logrando una visibilidad del 75 por ciento del espectro visible de la cuenca de Santiago, aproximadamente 30 mil hectáreas.
21 de enero de 2025.- En el piso 62...
Las Torres Patagonia es nominada nuevamente a los premios Travel+Leisure 2025
La selección de los ganadores se realizará a través de una votación digital, que estará abierta hasta el 24 de febrero de 2025.
Torres del Paine, 21 de enero de 2025.- Por segundo año consecutivo, la empresa familiar ubicada en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine, Las Torres Patagonia, ha sido nominada en los premios Travel + Leisure,...
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Exponer un panorama sobre las acciones y proyectos que impulsa el puerto, así como evaluar la reactivación de instancias de trabajo público-privado, fueron los objetivos de la visita que realizó la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) al gobernador regional...
Promueven el emprendimiento y la autonomía económica de mujeres de Alto Biobío
Durante la jornada el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, enfatizó en la importancia de involucrarse en las oportunidades que los servicios públicos ofrecen a mujeres para potenciar su autonomía económica y el trabajo del Gobierno para impulsar la transversalización de género.
En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo económico femenino y reducir las brechas de género...
Cerezas en Chile Chico: investigación, producción y comercialización que da frutos
Hace casi 30 años INIA comenzó las primeras pruebas y ensayos con frutales en la cuenca del Lago General Carrera, específicamente, en Chile Chico. La iniciativa ha logrado consolidarse, mediante una estrecha articulación entre investigación, producción y comercialización.
Cinco son las variedades de cerezas que se cosechan en Chile Chico para su comercialización en el país y el extranjero,...
Investigadora de INIA Remehue expuso en webinar internacional sobre sistema de alerta temprana de Tizón tardío de la papa
La presentación de la Dra. Acuña en el webinar convocado por los organizadores del Congreso Mundial de la Papa generó un gran interés a nivel internacional y su trabajo fue reconocido como un ejemplo de cómo la investigación científica puede contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas.
La Dra. Ivette Acuña, investigadora del Instituto...
Macrolíquenes como indicadores de salud ambiental y calidad del aire: Investigadora UCT estudia la utilidad y efectos del cambio climático en ésta comunidad de organismos
Para ampliar el campo de estudios sobre este indicador natural de la salud del ecosistema, la investigadora continúa trabajando sobre esta materia, con el objetivo de dar a conocer la relevancia de la protección de estos organismos, presentes en diferentes especies arbóreas.
“Tolerancia a la desecación de macrolíquenes epífitos en un bosque templado lluvioso Siempreverde”, es el nombre del trabajo...