Multiplex Viroscope Arica en el foco fitosanitario: Diagnósticos moleculares para una agricultura sostenible
Arica, Chile - En un esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola en Chile, Multiplex Viroscope Arica, en colaboración con la Universidad de Tarapacá, ha lanzado un Programa de Fitosanidad que detecta patógenos emergentes en hortalizas clave.
Un cambio en el escenario fitopatológico
El programa, desarrollado bajo el Proyecto 18CTBT-102728, tiene como objetivo enfrentar el creciente desafío de...
El cambio climático y el hogar chileno: la nueva búsqueda de bienestar
Por: Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización.
En los últimos años, el cambio climático se ha vuelto una realidad ineludible en Chile. Lo vemos y lo sentimos: un aumento sostenido en las temperaturas promedio, olas de calor que rompen récords, lluvias torrenciales cada vez más intensas. Este fenómeno ha transformado nuestra...
Realizarán ferias campesinas para apoyar a pequeños agricultores del Biobío
La Seremi de Agricultura desarrollará una serie de encuentros, en Concepción y Los Ángeles, para entregar un espacio de comercialización a agricultores regionales.
La seremi de Agricultura realizará una serie de ferias campesinas para apoyar a los agricultores y agricultoras en la región del Biobío, durante la segunda quincena del mes de enero.
La primera será la “Feria de la Miel”,...
Agronomía UdeC dictará Diplomado en Ciencia Disruptiva y Comunicación Efectiva de la Ciencia
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción lanza para este 2025 un programa innovador: el Diplomado en Ciencia Disruptiva y Comunicación Efectiva de la Ciencia, un programa que se posiciona como una herramienta clave para quienes desean no solo hacer ciencia, sino también marcar la diferencia. Este innovador programa permitirá a las personas adquirir capacidades esenciales para...
Buscan obtener Sello de Origen para la Papaya Serenense
Conocer más de los orígenes del cultivo de la Payaya en la Región de Coquimbo y obtener un Sello de Origen, es uno de los objetivos que busca el proyecto “Investigación de la valorización del papayo, un cultivo con identidad”, el cual es liderado el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de...
$19 mil millones destinó INDAP a la pequeña agricultura del Biobío en 2024
Se trata del 99,4% de ejecución presupuestaria del servicio y que, entre otros avances, permitió la recuperación de 1.116 hectáreas de suelos agrícolas degradados y dotar 843 hectáreas con agua para riego.
20 de enero de 2025.- Con una ejecución presupuestaria de $19 mil millones en la región del Biobío, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) cerró el 2024...
Air Liquide de Coronel recibe reconocimiento del Ministerio de Energía tras implementar sistema solar fotovoltaico
La iniciativa, financiada parcialmente por el programa “Ponle Energía a tu Empresa”, permitirá a la empresa reducir su consumo energético en un 30%.
El Ministerio de Energía destacó a la empresa Air Liquide, ubicada en Coronel, por la instalación de un sistema solar fotovoltaico de 50 kW en sus dependencias del sector industrial. Esta iniciativa, que forma parte del programa...
SAG inspecciona bulbos
21 lotes de bulbos de lilium (Lilium sp.) correspondientes a casi 19 hectáreas, fueron inspeccionados en forma conjunta por el Servicio Agrícola y Ganadero y el inspector del Ministerio de Agricultura, Forestal y Pesca de Japón (MAFF) como parte del programa de certificación de Productos Silvoagrícolas de Exportación, correspondiente a la temporada 2024-2025. La inspección, ocurrió en la comuna...
Comité Hídrico de la Región de Valparaíso une esfuerzos públicos y privados para avanzar en soluciones orientadas a agricultores ante escasez del recurso
La instancia conformada por servicios públicos y programas CORFO enfocados en la sustentabilidad y gestión hídrica, busca aunar esfuerzos para trabajar en soluciones ante el desafío de la escasez hídrica y el cambio climático, con especial atención a las necesidades de los agricultores y regantes de la zona.
Aunar esfuerzos públicos y privados con el fin de disminuir brechas y...
Pucón será sede de inédito encuentro sobre cultura local, industrias creativas y desarrollo sostenible
17 enero, 2025.- En el marco de proyecto del Comité de Desarrollo Productivo Araucanía, por primera vez se desarrollarán las prestigiosas charlas TEDx en la ciudad de Pucón, las cuales surgen como un espacio donde conoceremos las experiencias y puntos de vista de notables personalidades nacionales e internacionales vinculados a la cultura local, el desarrollo sostenible y las industrias...