Vuelos a 5.000 m de altitud, viajes a Argentina y 400 km en dos días: las sorprendentes conductas de los cóndores en los Andes
Proyecto Manku, iniciativa donde colaboran la Filantropía Cortés Solari, Rewilding Chile y AvesChile, muestra nuevos datos arrojados por GPS, que portan estos ejemplares durante 2024.
Patrones de vuelo a gran altura y cubriendo extensas distancias durante 2024 registraron los cóndores que han sido liberados al medio y monitoreados con sistema de detección satelital. Los datos fueron recogidos durante el año...
Fruticultores de Ñuble podrán acceder a giras internacionales en innovador proyecto ejecutado por INIA
Iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Ñuble, apunta a la incorporación de tres nuevas especies frutales y contempla también instancias de capacitación a productores y la incorporación de energías sustentables.
En una reunión clave realizada en la comuna de San Carlos, investigadores de INIA Quilamapu expusieron ante los representantes del Prodesal los alcances y objetivos del proyecto “Fruticultura sostenible...
El agua en riesgo: El impacto de la variabilidad climática en la seguridad hídrica del país
A pesar de la magnitud del desafío, las tecnologías emergentes están preparadas no sólo para optimizar el uso de agua, sino que también para dar una respuesta más ágil y eficaz ante períodos de escasez hídrica o de intensas precipitaciones.
El calentamiento global está transformando el ciclo del agua. Inundaciones devastadoras, sequías prolongadas e intensos ciclones marcaron el 2024...
Fondo del Carbono de los Bosques destaca a CONAF con aporte de US$ 5,1 millones
Tras reducir 1,03 millones de toneladas de emisiones de carbono en un trabajo desarrollado en seis regiones del país, desde Maule a Los Lagos.
Chile recibió US$ 5,1 millones del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) (i) del Banco Mundial por reducir 1,03 millones de toneladas de emisiones de carbono debidas a la deforestación y la degradación forestal (REDD+). Se trata del...
Ministro de Agricultura: “Nuestra tarea es garantizar precios justos y accesibles para las familias chilenas, denunciaremos cualquier anomalía»
Santiago, 9 de enero de 2025.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek se refirió al resultado de la investigación que realizó Fiscalía Nacional Económica (FNE), por el alza de la papa durante el año 2023, enfatizando que “como Ministerio de Agricultura estamos obligados a denunciar cualquier tipo de anomalía que origine un alza inusual o desmedida. Lo seguiremos...
Defontana nuevamente es destacada como Best Managed Companies Chile 2024
Una vez más Defontana ha sido reconocida como una de las 39 Best Managed Companies 2024 por Deloitte junto a Banco Santander y la Escuela de Administración de la Universidad Católica de Chile, por su desempeño excepcional en cuatro pilares clave: Estrategia, Capacidad e Innovación, Cultura y Compromiso, y Finanzas.
De acuerdo al CEO de Defontana, Diego González, “este logro,...
Ministerio de Agricultura y Conaf realizan campaña de limpieza bajo lema “La prevención comienza en tu casa”
Las autoridades participaron de una jornada educativa y demostrativa y de construcción de cortafuegos sobre manejo de la vegetación, para prevenir y mitigar incendios forestales junto a brigadistas de CONAF, bomberos, carabineros y funcionarios municipales.
Valparaíso, 8 de enero de 2025.- Hasta el cerro Jiménez, en la comuna de Valparaíso, llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien junto a la...
Más de 61 mil hogares se adjudicaron el Subsidio Eléctrico en la Provincia de Biobío
Los Ángeles, Cabrero, Mulchén y Yumbel lideran en número de beneficiarios, quienes podrán recibir descuentos en sus cuentas de electricidad durante el primer semestre de 2025.
61.146 mil hogares en la Provincia de Biobío fueron beneficiados con el Subsidio Eléctrico en la segunda convocatoria de esta iniciativa. Este aporte busca aliviar el gasto energético de familias pertenecientes al 40% más...
Magical: El Venture Capital que apuesta por la innovación Latinoamericana
Con un plan que contempla una inversión de USD $625.000 de inversión para 2025, la aceleradora espera sumar 5 startups el próximo año, para seguir impulsando la innovación.
Desde su fundación en 2013, Magical, la aceleradora y fondo de inversión chileno, se ha consolidado como un aliado clave en el ecosistema de innovación de Latinoamérica. Con un enfoque en startups...
TT Green Foods destaca impacto en sostenibilidad en VI Encuentro PTEC Corfo 2025
El Programa, ejecutado por el Centro CREAS de la PUCV fue reconocido por potenciar soluciones sostenibles para el sector alimentario y por su compromiso con la comunicación digital en el área
El VI Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos de Corfo(PTEC) 2025, realizado bajo la conducción del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y el Vicepresidente Ejecutivo de...