Destilerías sureñas: El sueño de convertir a la Norpatagonia chilena en un motor único de innovación y desarrollo económico local
En el sur de Chile, donde los paisajes se entrelazan con historias de resistencia y tradición, está surgiendo un movimiento silencioso pero transformador: el desarrollo de destilerías artesanales que rescatan y revalorizan los recursos frutícolas patrimoniales de la región. La Cuenca del Llanquihue y el Archipiélago de Chiloé, con su biodiversidad y legado cultural, han comenzado a consolidarse como...
Anuncian Charla Motivacional «Como Emprender en el Vino gracias al Turismo, Rescate de Viñedos y Tradiciones Ancestrales”
Con el objetivo de motivar a mujeres emprendedoras de zonas agrícolas y rurales,
agricultores, productores de uva, vino, pisco, destilados y licores, además estudiantes,
profesionales y técnicos de cualquier parte del mundo, AndesWines.com anunció la
Charla presencial o remota “Como emprendedor en el Vino gracias al Turismo y
Rescate de Viñedos y Tradiciones Ancestrales.”
La charla estará disponible de forma remota o presencial para...
Ley de 40 horas: Se acerca plazo para que empresas con sistemas digitales de control de jornada se actualicen a nuevo estándar de la DT
Estos sistemas electrónicos de control de asistencia y determinación de horas de trabajo deben estar debidamente certificados según lo establecido por la Resolución Exenta 38, publicada por la Dirección del Trabajo (DT). Aquellas empresas que no se actualicen podrían enfrentar multas millonarias.
"El uso de estas soluciones tecnológicas permite una mayor transparencia y seguridad tanto para los colaboradores...
Andes Iron llama al Comité de Ministros a Respetar fallo de Justicia Ambiental
Ante la próxima reunión del Comité de Ministros convocada para mañana para dar cumplimiento a lo ordenado por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta en su sentencia
del 9 de diciembre pasado, es de nuestro interés señalar lo siguiente:
• El fallo emitido por el Primer Tribual Ambiental señaló claras e inequívocas directrices
respecto al accionar que debe guiar la decisión...
Crece el PIB en La Araucanía en medio de desafíos estructurales como desempleo y falta de inversión
A pesar del crecimiento de 3,2% reportado por el Banco Central en el Producto Interno Bruto (PIB) regional, La Araucanía enfrenta problemas como el desempleo, la informalidad laboral y la falta de inversión.
De acuerdo con cifras del Banco Central de Chile, el Producto Interno Bruto (PIB) de La Araucanía registró un alza de 3,2% en el tercer trimestre...
Forestal y Agrícola M4 continua alianza con Scania para incrementar su rendimiento operativo
La colaboración entre Scania y Forestal y Agrícola M4 es un caso ejemplar de cómo la personalización de soluciones puede optimizar el desempeño en condiciones exigentes. Pues a través de mantenimiento adaptado, tecnología avanzada y un enfoque centrado en el cliente, Scania brinda una máxima eficiencia, seguridad y disponibilidad operativa.
Formada en el año 2000, Forestal y Agrícola M4...
Vacaciones en la mira: por qué gestionarlas bien es clave para tu empresa
En Chile, el 58% de los trabajadores siente que sus vacaciones no son suficientes para recuperarse del agotamiento laboral, mientras que un 22% no ha tomado vacaciones en más de dos años, según una encuesta de Mutual de Seguridad.
Estas cifras reflejan claramente la importancia de las vacaciones para el bienestar y la salud mental de las personas, ya...
Colaboración entre INIA y CEAF busca entregar melones y sandías más dulces
Proyecto FIC potencia arista de trabajo donde ambas instituciones trabajan juntas para mejoras sostenibles en cucurbitáceas.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Rayentué, en colaboración con el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), realizó una jornada de trabajo en terreno en las comunas de Quinta de Tilcoco y San Vicente de Tagua-Tagua. Esta actividad es parte del proyecto FIC...
Desde pumas a mariposas: CONAF da a conocer las principales imágenes de fauna silvestre registradas en 2024
Aparecieron por primera vez una pareja de mariposa altoandina, lechuzas blancas, un pequén, cóndores y gatos colocolo.
Más de 61.700 imágenes de fauna silvestre protegida fueron recopiladas por el Programa de Fotomonitoreo del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, SNASPE, en la Reserva Nacional Las Vicuñas, a cargo de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, de Arica y Parinacota,...
Ciren y PDI firman convenio para capacitar a funcionarios policiales en sistemas de información geográfica, satelital y teledetección
Es el inicio de una nueva etapa de colaboración que se gestó en el trabajo realizado durante la investigación del incendio de Santa Juana en la Región de El Maule. Ciren puso a disposición imágenes satelitales y la capacitación para que la policía llevara de mejor manera su investigación.
Con el objetivo de capacitar a funcionarios de la PDI...