Los errores más frecuentes en el cuidado y uso de los neumáticos de tu vehículo
Descuidar la presión, el desgaste o los daños en los neumáticos, no rotarlos entre ejes o circular con un equilibrado defectuoso, son algunos de los errores más frecuentes de los conductores.
Las comprobaciones periódicas resultan fundamentales para preservar las prestaciones y la seguridad de los neumáticos.
Santiago, martes 15 de julio de 2025 – En el marco de su...
Superintendencia de insolvencia y reemprendimiento: en Ñuble se han realizado cerca de cien procedimientos en lo que va del 2025
Seremi de Economía de Ñuble y la coordinadora regional de la superintendencia, abordaron las cifras regionales de los diversos procedimientos que han permitido a cientos de personas y empresas afrontar problemas de sobreendeudamiento.
Chillán, 15 de julio de 2025. Tras la entrada en vigencia de la Ley N° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, en la Superintendencia de...
Producir mejor para vender mejor: La sustentabilidad emerge como oportunidad para los fruticultores de la Región de Valparaíso ante mercados más competitivos
Expertos internacionales advierten que los mercados más atractivos ya no sólo compran productos por su calidad, sino también por su garantía de sostenibilidad. Reducir la huella hídrica, regenerar los suelos y cumplir estándares sociales y ambientales, son hoy requisitos clave para competir en mercados más competitivos y rentables.
Con mercados internacionales cada vez más exigentes en materias de sostenibilidad y...
Agroimpacta Los Ríos llega al CIC Los Ríos en Máfil
¡AGRO IMPACTA LOS RÍOS es el encuentro regional que no te puedes perder!
¿Tienes un negocio agropecuario en la Región de Los Ríos?
Durante dos días, reuniremos a emprendedores, empresas, instituciones y actores clave del territorio para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la colaboración en el agro.
24 y 25 de julio de 2025
24 de julio / horario AM - Valdivia...
Tecnología de micropropagación in vitro de paltos es validada para Chile y Latinoamérica
Se valida tecnología de micropropagación in vitro de paltos para Chile y Latinoamérica, gracias a alianza entre Grupo Hijuelas y la Universidad de Queensland.
Hito clave en micropropagación in vitro de paltos: tecnología validada a escala comercial en Chile
Nos da mucha alegría informar un avance trascendental en la alianza entre la Queensland Alliance for Agriculture and Food Innovation (QAAFI) de...
Instalan sistema agrivoltaico en huerto de cerezos del Maule para enfrentar la crisis hídrica y climática
La iniciativa, implementada por siete instituciones, entre ellas SERC Chile, busca compatibilizar la producción agrícola con la generación de energía renovable, reduciendo el consumo hídrico y mejorando la calidad de la fruta destinada a exportación.
Santiago- Con el objetivo de enfrentar los desafíos que impone el cambio climático y la escasez de agua a la fruticultura de exportación, se llevó...
Inscribiéndote en Agrotrade Perú 2025 también puedes participar en Agronight Perú 2025
¿Sabías que inscribiéndote en Agrotrade Perú 2025 también puedes participar en Agronight Perú 2025? -
17 julio Hotel Pullman San Isidro - Lima
Este exclusivo cierre del evento es el espacio ideal para generar contactos, alianzas y nuevas oportunidades, en un ambiente distendido y de alto nivel.
Agronight Perú es una velada de networking donde los protagonistas del agro chileno y peruano se reúnen para compartir ideas,...
Top 10 mercados productores de naranjas temporada 2024 / 2025
Top 10 mercados productores de naranjas temporada 2024 / 2025
La exportación de naranjas registra una alta demanda a nivel internacional debido a sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la industria alimentaria. Sus productores se concentran en regiones de clima subtropical y mediterráneo. Los avances en técnicas agrícolas, el uso racional del agua y el mejoramiento genético han permitido...
Cosecha de almendras en California crecerá 10 % en 2025, según el USDA
Almendras/EE.UU.: Último reporte del USDA proyecta una producción de 3 billones de libras en 2025
El último Informe de medición objetiva de almendras de California de 2025 publicado por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA-NASS) estima que la cosecha en 2025 alcanzará los 3.000 millones de libras.
La estimación objetiva es un...
¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas exportados a EE.UU.
Por Matías Araya Varela, socio fundador de Araya & Cía.
Durante los primeros meses del gobierno del expresidente Donald Trump, cuando comenzaron a discutirse los nuevos aranceles, circularon en Estados Unidos varios comentarios y videos en los que se debatía quién debía asumir el costo de esos impuestos. La mayoría de las personas creía que eran los extranjeros quienes los pagaban.
Sin...