72 PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL BIOBÍO CULMINAN SU FORMACIÓN EN PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS GRACIAS A INDAP
Se trata del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) que, a través de asesoría técnica especializada e incentivos económicos, instala al Estado como uno de los garantes para el camino hacia la sustentabilidad.
Con la tarea de enfrentar los efectos del cambio climático, reducir el uso de insumos externos y avanzar hacia modelos de producción más sustentables,...
INIA La Platina invita a analizar la situación actual de las infecciones virales en la hortofruticultura
Seminarios:
Esta iniciativa es fruto del trabajo del Laboratorio de Virología de INIA La Platina, una unidad con más de 30 años de trayectoria apoyando al sector hortofrutícola de la zona central de Chile.
Santiago, julio de 2025.- El Centro Regional INIA La Platina, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), invita a participar en el seminario...
Universidad de Los Lagos se hace parte de importantes investigaciones acerca de la diversidad genética y manejo sostenible del jurel en Chile
En las costas chilenas y extendiéndose hacia altamar en el Océano Pacifico Sur, se distribuye uno de los recursos pesqueros más importantes, el jurel (Trachurus murphyi). Esta especie ha sido históricamente explotada, incluso desde periodos precolombinos, donde hay registros arqueológicos que datan entre 5.705 y 5.390 años antes del presente.
A la fecha es explotado principalmente por pescadores artesanales e...
Nueva vida para el pescado chileno fresco
Tecnología de Atmósfera Modificada (MAP)
La tecnología que usa gases industriales permite extender la vida útil, mantener el color natural y reducir el uso de conservantes en productos del mar.
En un contexto donde la frescura, la inocuidad y la vida útil de los alimentos son factores clave para la competitividad del sector pesquero, Indura —empresa perteneciente al Grupo...
Snack hiperproteico con sabor local: Una innovación que trasciende la academia
El snack en un formato de galletones, se consume después de las sesiones de diálisis y ha mostrado mejoras en la fuerza y masa muscular de los pacientes.
Tras años de investigación aplicada, el snack hiperproteico NUTRINEFRO creado por la nutricionista e investigadora Marcela Vega Saavedra y su equipo, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad...
Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco
Después de más de dos décadas dedicadas a la investigación y rescate de viñedos antiguos en mas de 4.000 kilometros en Chile, el Ingeniero Agrónomo y consultor de proyectos estratégicos Maximiliano Morales regresa al nicho editorial con una nueva obra, esta vez enfocada en la historia temprana del vino en la Región de Coquimbo, con conexiones hacia Copiapó en...
Comunidad Soprole Food Professionals: la nueva plataforma que acompaña a los distintos negocios gastronómicos
En una cocina profesional los ingredientes de calidad son clave, pero también se necesita inspiración, técnica y herramientas para mantenerse vigente y crecer. Entonces, ¿imaginas un proveedor que además de ofrecer productos especializados, también sea fuente de conocimiento y apoyo? Eso ofrece Soprole Food Professionals, gracias a su propuesta integral de atención y beneficios que ahora está materializada...
UC Temuco fortalece el empleo regional en territorios rurales con proyecto de certificación en Lonquimay
La casa de estudios ejecuta un proceso de certificación y validación de competencias, de 70 trabajadoras y trabajadores de comunas con brechas de acceso, reafirmando así su compromiso público con el desarrollo equitativo de La Araucanía.
La Universidad Católica de Temuco (UCT) dio inicio en Lonquimay a un proyecto de certificación de competencias laborales financiado por ChileValora. La iniciativa,...
Combatiendo la crisis climática con tecnología: Nilus y Myriota utilizan IoT satelital para proteger glaciares artificiales en Chile
Una alianza entre la empresa de geoingeniería Nilus y la pionera australiana en IoT satelital, Myriota, usa tecnología espacial para proteger uno de los reservorios naturales más antiguos del planeta: los glaciares.
Santiago, julio de 2025 – Una de las consecuencias de 15 años seguidos de sequía en Chile y la crisis climática mundial cada día mayor, es el retroceso...
Harvista™ 1,3 SC, la innovadora solución precosecha de AgroFresh que se usará en cerezas en Argentina
AgroFresh, líder global en tecnologías para la postcosecha y el manejo de la calidad de frutas, anunció la aprobación por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa), de Harvista™ 1,3 SC para su uso en cerezos en Argentina, marcando un nuevo hito en el compromiso de la empresa con los productores frutícolas del país.
Harvista™ 1,3 SC
Es una innovadora solución...