Cítricos peruanos superan las 100 mil toneladas exportadas en los primeros cinco meses de 2025
Las exportaciones de cítricos peruanos continúan en ascenso. Según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), entre enero y mayo de 2025 se exportaron más de 100 mil toneladas de cítricos, lo que representa un aumento del 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El crecimiento se...
SAG Los Lagos retiene más de 7 mil plantas de Ciprés en Ancud por incumplimiento normativo y riesgo sanitario
Durante un operativo de fiscalización en ruta en la comuna de Ancud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con el apoyo de Carabineros de Chile, retuvo más de 7 mil plantas de Ciprés que eran transportados desde un vivero no registrado, ubicado en la región del Biobío. Esta última zona no forma parte del área libre de plagas cuarentenarias...
Investigadora INIA analiza impacto de heladas en praderas y ganado durante el invierno
Especialista en sistemas ganaderos entrega recomendaciones prácticas para enfrentar los efectos de la escarcha, proteger los animales y conservar las praderas en predios ganaderos.
Uno de los sectores que más demandan atención con la ocurrencia de heladas es la ganadería, lo que requiere adoptar medidas destinadas a resguardar tanto a los animales, como a las praderas que son su fuente...
Chile, único país de Latinoamérica seleccionado por la FAO para liderar proyecto que fortalece la respuesta ante emergencias zoosanitarias
El proyecto responde a la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia y control ante amenazas sanitarias como la
Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), que ha generado un impacto significativo en América Latina y el Caribe.
Chile fue seleccionado como uno de los cinco países piloto a nivel mundial para participar en un innovador proyecto de inteligencia zoosanitaria liderado por...
Investigación identifica genes de compacidad de racimos que podrían facilitar el desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa
Santiago, julio de 2025.- Un estudio liderado por un equipo del Laboratorio de Biotecnología de INIA La Platina, junto a otros investigadores nacionales e internacionales, logró identificar nuevos genes asociados a la compacidad del racimo en uvas de mesa, una característica clave asociada a susceptibilidad a enfermedades fungosas y calidad de postcosecha.
La investigación, publicada recientemente en una revista científica...
CONAF denuncia la corta ilegal de ciprés de las Guaitecas en Reserva Nacional Katalalixar
Se constató que el 80% de los ejemplares cortados correspondía a esta especie protegida y que su edad ascendía a los 500 años, aproximadamente.
Una denuncia por corta ilegal y explotación de la especie ciprés de las Guaitecas detectada en la Reserva Nacional Katalalixar, ubicada en la comuna de Tortel, presentó la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ante la Fiscalía de...
Suelos Contaminados: El Desafío Minero-Energético
Chile, un país con una fuerte vocación minera y un alto potencial para las energías renovables no convencionales como la solar y la eólica, enfrenta el reto de reducir la contaminación y restaurar la salud de sus suelos en el desarrollo de ambos sectores. En los últimos años, Chile ha avanzado en la lucha contra la contaminación, impulsando políticas...
Tecnología, infraestructura y prevención: Así se prepara el país ante las lluvias invernales
El Plan Invierno 2025 de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) contempla una inversión a nivel nacional de 202 mil millones de pesos.
Una de las obras emblemáticas se ejecuta en el Canal Santa Marta, en Maipú, donde se construye una solución subterránea que aumentará a más del doble la capacidad hidráulica del canal.
Con el invierno ya instalado y...
Impacto en el agro de histórica helada en Chillán
La madrugada del lunes 30 de junio pasará a la historia climática de Chillán, en la zona central de Chile, ya que según datos de la red de estaciones meteorológicas del INIA, la temperatura mínima alcanzó los -8 °C, la más baja registrada en la zona desde que existen mediciones.
A ello se suma el registro oficial de la Dirección Meteorológica...
Palta chilena cierra temporada con su mayor producción en 15 años
en los últimos 15 años, informó el Comité de Paltas de Chile, sólo superada por la del periodo 2009-2010, cuando se totalizaron 290 mil toneladas.
Las 240 mil toneladas superaron las estimaciones iniciales del sector, debido a condiciones climáticas más favorables, una mejor cuaja de la fruta y al uso de nuevas tecnologías y técnicas agrícolas de plantación y manejo...