Proyecto de Fruticultura Sostenible contará con giras internacionales y Postítulo
La información se dio a conocer en la comuna de Coihueco, en el marco del tercer ciclo de capacitaciones de esta iniciativa que es impulsada por el Gobierno Regional e INIA para fortalecer la agricultura local.
El ciclo de capacitaciones realizado en Coihueco marcó un nuevo hito en el contexto del Proyecto Fruticultura Sostenible y Resiliente al Cambio Climático en...
Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de las mujeres
Con un subsidio de $3,5 millones por beneficiaria, el programa busca fortalecer la formalización de negocios liderados por mujeres en todo el país. Las postulaciones abrieron este jueves 26 de junio y se extenderán hasta el 9 de julio.
Durante el cierre del programa “Yo Puedo! Mujer Emprendedora 2025” del Centro de Emprendimiento de Colbún Coronel, el director regional...
Ministro Valenzuela gestiona el respaldo internacional para patrimonios agrícolas chilenos en la FAO, Roma
El secretario de Estado sostuvo un encuentro con el director de la Oficina de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente de la FAO para conocer los avances en la postulación de los sitios Territorio Alto Andino y Territorio Cordillera Pehuenche para convertirse en SIPAM.
Roma, 1 de julio de 2025.- En el marco de su participación en la Conferencia de la...
Revolución meteorológica: sensores low-cost monitorean el clima desde el fin del mundo
Por Oscar Delgado, Director de Ventas para Latinoamérica en Myriota
Latinoamérica enfrenta impactos climáticos cada vez más intensos, mientras que los desafíos de infraestructura limitan las posibilidades de monitoreo ambiental en zonas remotas. Los datos climáticos son fundamentales para gestionar recursos hídricos, habilitar la agricultura de precisión, prevenir desastres naturales y respaldar otras aplicaciones fundamentales. Esta información puede recolectarse mediante...
Profesionales de riego de la Región de Coquimbo adquieren nuevas herramientas de gestión del recurso hídrico mediante curso de la CNR
La iniciativa de la Unidad de Desarrollo de la Comisión Nacional de Riego busca transferir capacidades a los equipos técnicos que desarrollan labores de extensión, y de esta forma, contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.
Región de Coquimbo, martes 1 de julio de 2025.- Con dos jornadas de aprendizaje, la CNR dio inicio al programa “Capacitación en...
Sierra de cinta Dadaux SX 400 C de corte preciso: Innovación para Industria Alimentaria que revoluciona el procesamiento de productos cárnicos
En un mercado cada vez más exigente y orientado a la calidad, la innovación tecnológica se ha convertido en un factor clave para las empresas del sector cárnico, la reciente incorporación de la sierra de cinta Dadaux SX 400 C, para el corte preciso de productos cárnicos representa un avance significativo en la eficiencia y precisión del procesamiento de...
Mercado Mayorista Lo Valledor reduce su consumo hídrico en un 58% y valoriza el 65% de sus residuos orgánicos
Los datos reflejan más de una década de esfuerzos por operar con mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
Santiago, 30 de junio de 2025 – Con un 65% de sus residuos orgánicos valorizados, una reducción del 58% en su consumo de agua y una baja del 54% del gasto eléctrico en los patios, Mercado Mayorista Lo Valledor (MMLV) reafirma su...
Prepara tu sistema de riego: Claves para aprovechar el invierno de forma inteligente
Con las lluvias del invierno llegan también oportunidades clave para el agro. Mientras los cultivos entran en receso, los sistemas de riego —esenciales para la próxima temporada— deben pasar por una revisión exhaustiva. En un escenario marcado por el cambio climático y la creciente escasez hídrica, realizar mantenciones preventivas durante los meses fríos no solo es recomendable: es una...
Ministerio de Agricultura y FUCOA extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA, en el que niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país pueden participar con cuentos, poemas y dibujos, concursando por premios nacionales y regionales. También habrá premios especiales para docentes y escuelas que más promuevan la participación de sus estudiantes.
El Ministerio de Agricultura...
Histórica helada en Chillán pone a prueba la agricultura de Ñuble y Biobío
Termómetro indicó -9,3 °C y superó registro anterior alcanzado en 2022. Investigadores de INIA advierten que las heladas se extenderán hasta el viernes y analizan efectos preliminares en la agricultura
La madrugada del último lunes de junio pasará a la historia climática de Chillán, ya que según datos de la red de estaciones meteorológicas del INIA, la temperatura mínima alcanzó...