Dos jóvenes parinacotenses ganan concurso nacional de innovación

  • Rolando Manzano y Fabián Santos, en Visviri y Caragua, respectivamente, impulsan la innovación en sus territorios.
  • El concurso “Mi Raíz” –liderado por FIA– buscó desarrollar y fortalecer las capacidades de emprendimiento, conocimientos y habilidades de los jóvenes vinculados al desarrollo agrícola y rural.

Un total de 14 iniciativas resultaron ganadoras del concurso de formulación de proyectos de emprendimiento innovador “Mi Raíz, liderado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, y que buscó que jóvenes de origen rural detectaran oportunidades de innovación en su territorio, en forma de proyectos.

En la región de Arica y Parinacota hubo dos ganadores; Fabián Santos, con su proyecto de producción de silos de chala de maíz y Rolando Manzano, con la iniciativa de una planta elaboradora de charki de llamas y alpacas que utiliza energía solar.

Para Rolando un concurso como éste “es una oportunidad que me entusiasmó mucho, porque significa hay instancias de apoyo para la juventud que quiere innovar y quedarse en su territorio”.

Por su parte, el SEREMI de Agricultura de Arica y Parinacota; Jorge Heiden, explicó que FIA ha venido desarrollando un completo programa de capacitación, que busca formar a distintos actores según su ciclo de vida, llevando a cabo acciones que contribuyan a desarrollar y fortalecer las capacidades, conocimientos y habilidades de las personas vinculadas al desarrollo agrícola y rural.

El camino de los jóvenes innovadores

Fueron 50 jóvenes de todo el país que se capacitaron en mentalidad creativa e iniciación a la innovación, teniendo la oportunidad de analizar un problema, encontrar una oportunidad y darle una solución; para así tener las herramientas para formular un proyecto que tuviera un impacto en el sector agrario, agroalimentario y forestal nacional.

De ellos, la mitad llegaron al final de proceso, donde finalmente 14 jóvenes de las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, La Araucanía, Los Ríos y Aysén, participarán de una gira de innovación internacional.

El concurso –realizado por FIA con el apoyo de INDAP– apuesta a que los jóvenes rurales innoven desde sus raíces y para lograrlo se les incentiva a que desarrollen nuevas ideas para el desarrollo de del sector.

Entre las iniciativas ganadoras también destacan: el desarrollo de hummus de orujo en Atacama; Producción de miel orgánica a partir de flora endémica regenerada mediante la cosecha de agua obtenida de la neblina y Colaciones instantáneas, de alto valor nutricional, a base de germinados de legumbres y hortalizas con envase reutilizable, entre otros.

 

 

Jennifer Fuentes Ejzman
Periodista Encargada de Comunicaciones
Ministerio de Agricultura
minagri.gob.cl

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here