Iniciativa tiene como finalidad dar a conocer la labor que realiza el Servicio a estudiantes de enseñanza media, técnica y profesional.
Concepción, 02 de diciembre de 2024.
Con la finalidad de dar a conocer la labor que realiza el Servicio Agrícola y Ganadero a los/as estudiantes de enseñanza media, técnica y profesional, la Dirección Regional de Biobío diseñó un programa piloto de Casa Abierta, el cual contempla una actividad formativa en cada una de sus oficinas de la región.
En este sentido, el Director Regional del SAG de Biobío, Roberto Ferrada, explicó que “los/as alumnos/as de enseñanza media están en un proceso de definición de lo que les gustaría estudiar, otros/as están en proceso de formación de una carrera técnica, mientras que otros/as estudiantes están finalizando sus carreras de pregrado, por lo que es importante que conozcan la labor que realizan los/as funcionarios/as del SAG en las distintas áreas técnicas o de apoyo que conforman nuestro Servicio”.
Al respecto, señaló que además de profesionales y técnicos de las funciones propias del SAG, en la que se requieren, principalmente, médicos veterinarios/as, ingenieros agrónomos/as, ingenieros forestales, ingenieros civiles agrícolas, ingenieros en ejecución forestal, técnicos veterinarios, técnicos agropecuarios, técnicos agrícolas, entre otros, también se desempeñan ingenieros comerciales, administradores públicos, ingenieros civiles, contadores auditores, abogados, técnicos de las áreas de administración y administrativos como secretarias, entre otros.
En el caso de la oficina Concepción, estudiantes de medicina veterinaria de las universidades San Sebastián y Andrés Bello, a través de un Convenio de Colaboración entre el SAG y esas casas de estudio, en el marco del programa de erradicación de brucelosis bovina, están realizando muestreos prediales en bovinos en la provincia de Concepción, para lo cual se le realizaron charlas de capacitación y jornadas en terreno, donde los alumnos/as tomaron muestras para serología.
Mientras que estudiantes de último año de Técnico Veterinario y Producción Pecuaria de la Universidad Santo Tomás, Andrea Órdenes y Rodrigo Huentulle, visitaron la oficina Talcahuano, participando de una charla sobre la labor del SAG en materias de importaciones y exportaciones pecuarias, concluyendo con una visita a SVTI para participar en una inspección de alimentos para animales, valoraron la iniciativa, quienes destacaron que el SAG abarca demasiadas áreas y al conocer su trabajo se aprecia el amplio alcance que tiene la labor que realizan sus funcionarios/as y que esta experiencia es una buena para ellos como alumnos/as de último año.
En Contulmo, 26 alumnos/as de primer año de la carrera Técnico Universitario Agropecuario del I. T. de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, participaron en una actividad en la Comunidad Meliman II, ubicada en el Valle de Elicura, donde realizaron algunas de las actividades que se realizan en el área de Protección Pecuaria de la Oficina SAG Arauco, con especial énfasis a Trazabilidad Animal y Vigilancia de Brucelosis Bovina.
En el caso de estudiantes tercero medio del Liceo Agrícola de Negrete, participaran, esta semana, en una actividad informativa y de terreno, la que incluyó la revisión de trampas de vigilancia fitosanitaria forestal.
Para el próximo año se espera realizar nuevamente esta iniciativa, para lo cual se coordinará con distintos establecimientos educacionales de la región.
Equipo Prensa
Portal Agro Chile