En la Estación LAV de Metro de Santiago, este domingo 4 de mayo se realizará un conversatorio sobre la importancia de la protección del cóndor y del flamenco andino, emblemáticas especies protegidas a nivel nacional. El encuentro se realizará en la estación Baquedano, a las 16.30 horas.
En la conversación participará el director del proyecto Manku, Eduardo Pavez, y el encargado de la unidad de educación, conservación e investigación del Zoológico Nacional, Guillermo Cubillos, quienes contarán la experiencia de rehabilitación y monitoreo de estas hermosas aves, a lo largo del país.
Filantropía Cortés Solari (FCS) ha colaborado activamente con importantes iniciativas como el proyecto Manku, el que ha liberado a la fecha 19 cóndores a la fecha y con Parquemet, que realiza acciones de conservación y educación ambiental en torno al flamenco andino en el norte de Chile, con el apoyo de FCS.
Este viernes 2 de mayo también está programada una conversación con Ramón Castillo, curador de la muestra fotográfica “Memoria Ancestral, voces de la Patagonia”, colección de inicios del Siglo XX del sacerdote Martín Gusinde, sobre los pueblos de Tierra del Fuego, la que ha sido puesta en valor por Filantropía Cortés Solari.
Viernes 2 de mayo – 12:00 hrs
Voces de la Patagonia: Un encuentro con la memoria ancestral y los relatos que nos conectan con nuestra tierra.
Expositor: Ramón Castillo – Curador de la muestra Voces de la Patagonia
Domingo 4 de mayo – 16:30 hrs
Cóndores y Flamencos: Ciencia y educación para la conservación de estas especies emblemáticas.
Expositor: Eduardo Pavez: Director de Proyecto Manku
Guillermo Cubillos: Zoológico Nacional