REPORTE 95 DE ALMENDROS Y NUECES EN CHILE. AFRUSEC Mayo 2025.

1. Mercado.

Los mercados están muy volátiles.

Pero está claro el aumento de valor para la cosecha 2025 de Chile, tanto en almendra como en nueces.

La demanda de nuestros vecinos es fuerte y persistente.

Para las nueces, los valores a pagar a los productores en venta en firme están en rangos de US$ 2.5 a US$ 3.0 más IVA por nuez blanca y de buen calibre. Pero el mercado cambió drásticamente con el dictamen de la INDIA

Los calibres pequeños están sin valor por el momento.

La almendra consistentemente firme, con un valor futuro por sobre los US$ 5 a productor, todas las variedades todos los calibres.

De destacar es que esta temporada puede verse pagos sin diferencia entre las variedades Non Pareil y Californianas, en la medida que se mantenga una demanda por todo tipo de descarte de las almendras.

Dejando de lado a las almendras, pareciera que, para el mudo agrícola mundial, el año 2024-2025 será un mal recuerdo.

 

2. Plagas, enfermedades.

Recorra su huerto, se detectan focos de Chinche Colorado en la Sexta Región, así como aumenta la captura de mosca de la fruta en diferentes comunas.

Las plagas de suelo están siendo más agresivas, hay mayor presencia de daños de hormiga en las raíces (las larvas).

Mayor prevalencia de ROYA en la caída de hoja.

Hay aumento de fruta que no fue cosechada, en especial de carmel, si es su caso, destine recursos para eliminar esta fruta, que es foco de aumento de hongos y bacterias en flor agosto 2025.

 

3. Clima

Las temperaturas altas se pueden mantener, se tiene que ver esta realidad en el manejo de la canopia, es decir mantener el follaje, por poco que sea o de lo contrario se corre el riesgo de fomentar una floración fuera de época.

  • Intente regar para bajar la temperatura.
  • Aplique caolitas al follaje, con el mismo objetivo. Monitoree plagas en las hojas y raíces
  • Control de maleza.

4. Manejo del huerto, abril 2025.

Pasa el tiempo rápido.

Estamos a 90 días de nuestra flor para cosecha 2026.

Vea con tiempo su calidad de las abejas, a la luz de que todos los estudios asignan a este factor una gran importancia de ser abordada en la actualidad.

Para lo anterior nos llega esta información:

5. Novedades desde Europa.

Se confirmaron daños por lluvia en las variedades más importantes de España, como son Guara y Marcona, sumando daños por granizo en todas las zonas productoras de fruta.

Los precios de almendra 2025, siguen evolucionando al alza:

Almendra Comuna: Semana 13 de 2024 – 2,97 € | Semana 13 de 2025 – 4,71 €

Almendra Marcona: Semana 13 de 2024 – 4,99 € | Semana 13 de 2025 – 5,63 € Almendra ecológica: Semana 13 de 2024 – 5,33 € | Semana 13 de 2025 – 5,22 €

Importaciones de fruta desde EE. UU. a España.

6. Novedades desde Australia.

Australia adoptó el modelo más moderno para su desarrollo de las plantaciones de almendra.

Pese a lo anterior, el clima extremo de calor afectó la cosecha , dejando una merma productiva que hasta el momento registra un 20% , bajo peso por pepa y menos kilos en todas las variedades.

 7. Novedades desde California

La guerra de aranceles golpea a la industria de la fruta seca, se destaca el gran número de huertos de nueces que se arrancan.

  • Se eliminan huertos de almendra en mal estado.
  • Se potencia la venta interna, diversificando la oferta de subproductos de almendra, más la mezcla generalizada en barras de energía que contienen almendra.

El ABC, evalúa las mayores implicancias de la perdida de mercados de la industria, una situación que están resolviendo de la mano del mundo entero, de cara a una gran recesión interna..

8. Información y novedades desde Chile.

LA CUARTA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA.

Para recordar:

  1. La primera:000 años AC, pasar de nómades a sedentarios al poder cultivar alimentos.
  2. La segunda: Entre los siglos 17 al 19, distribución de la tierra a grandes extensiones cultivables.
  3. La tercera: alrededor de 1910, preocupación por la productividad por hectárea. Mecanización incorporación de químicos a la explotación.
  4. LA CUARTA: Preocupación por el medio ambiente, inocuidad alimentaria , Inteligencia artificial, internet de las cosas, robot para trabajos riesgosos, edición genética, granjas verticales, cultivos sin tierra, sumado a tecnologías disruptivas en desarrollo.

En la búsqueda de mejoras de nuestra fruta, nos complace poder contar con herramientas probadas en la industria, y ya utilizadas en almendra.

Sumitomo Chemical, nos ofrece expandir sus servicios y apoyo a nuestra industria con RETAIN y con Stone Gross. Contamos con un apoyo de parte de ellos, para tener en cada campo que lo solicite asistencia técnica, ensayos y descuentos especiales para utilizar de la mejor manera estas herramientas.

Dudas y consultas, no dude contactarnos.

Una gran noticia para la industria es que para el año 2026 podremos contar con plantas de dos nuevas variedades de gran potencial, autofértiles y extra tardías, una de ellas. .

Datos generales:

Alaska en pepa y cáscara.

Florida en cáscara y pepa.

No dude en contactarnos para detalles.

.

9. El futuro que se visualiza, Investigación + Desarrollo + Innovación.

La clave del futuro de la venta de alimentos será garantizar la ausencia de micotoxinas.

Para que esto no ocurra, desde el huerto es clave cuidar la sanidad e inocuidad de lo que cultivemos.

Esta imagen no se puede repetir en Chile, ese fruto momificado (negro) es el inicio de toxinas..

Gracias por confiar en AFRUSEC.

                                                               

 

Jorge Andrés Ovalle Madrid.
    Director AFRUSEC.
j.ovallemadrid@gmail.com
      www.afrusec.cl

 Todos los derechos reservados.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here