CIC Los Ríos será una de las sedes del evento AgroImpacta 2025 con jornada dedicada a la innovación agroalimentaria en Máfil

El Centro de Innovación Colaborativa Los Ríos (CIC) será uno de los principales escenarios de AgroImpacta 2025, evento que se realizará los días 24 y 25 de julio en distintas comunas de la región. En particular, el miércoles 24 por la tarde, el CIC acogerá en Máfil una jornada centrada en los desafíos del agro frente al cambio climático, el liderazgo femenino y las oportunidades de emprendimiento sostenible, reuniendo a destacados referentes regionales, nacionales e internacionales del ecosistema silvoagroalimentario.

La jornada comenzará a las 14:30 horas con palabras de bienvenida del alcalde de Máfil, Andrés Lara; Alejandra Canessa, de la Fundación Simón de Cirené (institución organizadora del evento); y Marcelo Vera, gerente del CIC Los Ríos. A continuación, se desarrollará un panel titulado “Agricultura en tiempos de Cambio Climático”, con la participación de Claudia Pizarro (Asesorías Improve), el Dr. Rodrigo Arias (Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos UACh) y Claudia Bustamante (Cran Chile).

La jornada contará con la participación de dos destacados speakers internacionales. Desde Francia, Jean Hercher-Pasteur, ingeniero agro-economista y doctor en Agronomía, experto en desarrollo sostenible, eficiencia energética y estrategia de circularidad, abordará tendencias e innovaciones globales en agroindustria, destacando ejemplos replicables en el contexto chileno.

Desde Bolivia, participará María Rene Méndez, ingeniera financiera con formación en Big Data y Emprendimiento, fundadora del programa Rural Women Empowerment en Hola Tractor Ltda. Su trayectoria combina experiencia corporativa e impacto social, liderando iniciativas reconocidas por el BID y seleccionadas por IFAD.

Posteriormente, las y los asistentes recorrerán las instalaciones del CIC Los Ríos, guiados por el encargado predial Marco Salinas, quien presentará las estaciones de trabajo del predio Rucapichiu, con énfasis en aquellas relacionadas con la adaptación al cambio climático, como el patio de frutales y el proyecto de Soberanía Alimentaria desarrollado por INIA con apoyo del Centro.

El programa continuará con una pausa de networking con productos locales y, posteriormente, con el taller práctico “Emprender en el agro: oportunidades para transformar la industria”, enfocado en modelos de negocio sostenibles, agricultura inteligente y prácticas responsables. En esta instancia se revisarán casos de éxito y se entregarán herramientas para el diseño e implementación de emprendimientos con impacto positivo.

Cabe destacar que durante la mañana del miércoles 24 las actividades se concentrarán en el Hotel Puerta del Sur, en Valdivia, donde se desarrollarán charlas sobre innovación agrícola internacional, financiamiento para el agro y un panel sobre mujeres protagonistas de la innovación agropecuaria, en el que también participará el equipo del CIC a través de su área de Redes y Vinculación.

El evento continuará el jueves 25 en el Club Alemán de La Unión, donde se abordarán temáticas como cooperativismo, exportación de productos agroelaborados, recambio generacional y el futuro del agro desde la mirada de la juventud.

AgroImpacta Los Ríos es una iniciativa impulsada por diversas instituciones del ecosistema de innovación regional, lideradas por la Fundación Simón de Cirené, con el apoyo de Corfo a través de su instrumento Viraliza. El evento busca fortalecer el desarrollo sostenible del sector silvoagroalimentario mediante el encuentro entre emprendedores, investigadores, organismos públicos y privados.

Desde el CIC Los Ríos -iniciativa del Gobierno Regional, la Fundación para la Innovación Agraria y ejecutada por UACh- se extiende una invitación abierta a productores, emprendedores, estudiantes, profesionales del sector y público general a participar en esta experiencia colaborativa que busca proyectar el agro regional hacia un futuro más resiliente, inclusivo e innovador.

INSCRÍBETE! https://agroimpactalosrios.com/

Máfil, julio de 2025

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here