La plaga del gusano barrenador del ganado.
Cochliomyia hominivorax, (Coquerel, 1858)(Gagne 1981). Parasita el cuerpo de humanos, ganado y todo tipo de animales vivos de sangre caliente, causando la enfermedad muy dolorosa conocida como miasis.
Por este conducto le hago entrega de un artículo PDF JULIO16 2025 sobre el
GUSANO BARRENADOR DEL GANADO DEL NUEVO MUNDO.
Esta dividido en capítulos I, II, III, IV. Mas o menos de 16 páginas cada uno.
En 2 meses se concluye la parte V.
Hay una breve descripción para su aprehensión y muchas fotos didácticas para su comprensión.
Deseando lo puedan publicar y dar a conocer por este medio.
Esperando que sea del agrado y utilidad de sus distinguidos lectores y suscriptores.
Agradezco el favor de su atención.
Fernando R. Feuchter A.
CRUNO Sonora, México.
ANTECEDENES
Se escribe este artículo consultando las publicaciones disponibles en la web y atendiendo las actualizadas conferencias o webinars recientes que se han impartido durante junio-julio 2025 a manera limitada de contribuir y dar apoyo a la difusión del control de la dispersión de la plaga que infesta heridas. El objetivo es para cambiar la actitud de funcionarios sin formación agrícola o de biólogo. Para el lector es un soporte de capacitación abierta, toda vez que el conocimiento técnico de campo aprendido en años anteriores para la erradicación se ha perdido por la edad, jubilación y retiro de personas con experiencia del medio productivo agropecuario. Ya no hay vaqueros y ganaderos con experiencia en las campañas de erradicación ni manejar animales broncos. Tampoco pensar que es un medio de divulgación oficial; para ello SADER-SENSICA tienen disponible un curso a distancia, con un mínimo de 5 asistentes, solo hay que hacer la gestión oficial. A mí no me dejaron entrar, aún con inscripción. Lamentablemente por ello no puedo compartir con Ustedes los nuevos protocolos oficiales implementados de erradicación en México. Ver a las 12 horas y en 45 minutos la eclosión, siguiendo las fases larvarias para irse familiarizando.
Ver PDF: La plaga del gusano barrenador del ganado
Universidad Autónoma Chapingo, México
Centro Regional Universitario del Noroeste
Fernando R. Feuchter A.
feuchter57@yahoo.com