Primer Encuentro Frutícola Internacional 2025, Araucanía, Temuco.
La Araucanía apuesta por la fruticultura: evento internacional analizará el cultivo de cerezas y avellanos en el sur.
Más de 300 actores del agro se reunirán en Temuco el 24 de julio para analizar el presente y futuro de los cerezos y el avellano europeo, dos cultivos clave para el desarrollo frutícola del sur.
Actualmente hay productores de La Araucanía apostando por frutales como el cerezo, el avellano europeo y las manzanas, cultivos que se van posicionando como nuevos ejes comerciales que contribuyen al desarrollo productivo regional.
En ese contexto, el próximo 24 de julio se celebrará en el Centro de Convenciones Dreams de Temuco el Primer Encuentro Frutícola Internacional, organizado por Visión y AcciónFruit, y con el apoyo del Comité de Fomento Productivo de Corfo, La Araucanía. Regístrate sin costo de acceso aquí
.png)
El evento, que reunirá a más de 300 asistentes presenciales y será una oportunidad para abordar los desafíos técnicos, comerciales y climáticos que enfrenta la industria frutícola del sur.
“Queremos entregar certezas y herramientas concretas a productores que están evaluando invertir o diversificar con frutales. La Araucanía tiene potencial único, y estos cultivos pueden dinamizar su economía agrícola”, explica Ramiro Poblete, gerente de AccionFruit uno de los gestores del evento.
Cifras que respaldan el auge de avellanos y cerezas
La superficie plantada de cerezos en La Araucanía supera las 2.000 hectáreas y ha crecido más del 40 % en los últimos cinco años.
El avellano europeo se produce en zona centro sur del país, especialmente las regiones de Maule, La Araucanía, Ñuble, Biobío, Los Ríos y Los Lagos, con aproximadamente 46,000 hectáreas cultivadas, según datos de 2024. .
La región de La Araucanía ya cuenta con más de 10.000 hectáreas siendo la segunda a nivel nacional. siendo una de las especies de mayor expansión, con proyecciones de duplicar su superficie al 2030.
En el caso de la cereza, en 2024 Chile exportó más de 400.000 toneladas de cerezas, posicionándose como el mayor proveedor mundial, mientras que el avellano europeo apunta a consolidar envíos a Italia, Alemania y Turquía.
Las regiones de Maule y O’Higgins concentran la mayor superficie de huertos de cerezos, representando un 82.49% del total y la superficie total de cerezos plantados en Chile es de 63.494 hectáreas.
Temáticas claves y expositores
Durante la jornada se abordarán temáticas críticas para el futuro del rubro, tales como:
- Cambio climático y su impacto productivo .
- Genética y nuevas variedades adaptadas al sur.
- Rentabilidad y costos: estudio de casos reales.
- Modelos de gestión y tecnologías aplicadas.
Entre los expositores destacan expertos como Dr. Fernando Santibáñez (Bioclimatología) Cristián Benavente (Exportadora Rancagua), Claudio Araya (Frutera San Fernando), la fisióloga internacional Poliana Francescatto (Valent BioSciences), Gastón Ulloa (Biofuturo), Daniel Torres (Especialista en procesos postcosecha de avellanas), César Muhaded Gibert (Ig.Agrónomo Gowan Chile), Alejandro Leiva (Especialista en mecanización de cultivos, además del mencionado Ramiro Poblete, que abordará acerca de las cerezas para exportación en el sur de Chile.
El evento busca fortalecer redes entre productores, exportadoras, asesores, entidades públicas y privadas. Según datos del GORE Araucanía y CORFO, más del 30 % de los nuevos proyectos de inversión agrícola en la región están enfocados en frutales, en respuesta a la necesidad de diversificación productiva y mayores retornos por hectárea.
No obstante, los desafíos no son menores: adaptación al cambio climático, manejo de recurso hídrico, riego, formación técnica y acceso a mercados premium. Por ello, la transferencia de conocimiento será uno de los ejes centrales.
“Este encuentro no solo entrega información, sino que genera comunidad. Nuestra meta es que la fruticultura del sur sea rentable, sustentable y con identidad regional”, subraya Ramiro Poblete.
🗓️ Datos … agenda ya!!!!
📍 Cuándo: 24 de julio de 2025
📌 Dónde: Centro de Convenciones Dreams, Temuco
📡 Modalidad: Presencial y online (con retransmisión en redes sociales)
Si requieres más información o que tu empresa sea parte de encuentro no dudes en contactarte: eventos@v-i.cl Registrate sin costo de acceso aquí

Acerca de Visión, es una organización con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de negocios y consultoría de Pymes. Desde el 2006 a la
fecha, ha desarrollado múltiples eventos temáticos en la zona sur de Chile, que buscan generar redes de trabajo, impulsar la inversión de sectores estratégicos y facilitar la conexión entre actores de las cadenas de valor de la industria turística, silvoagropecuaria y tecnológica.
Acerca de AcciónFruit, por medio de su gestor, Ramiro Poblete Fernández, cuenta con la experiencia de gestionar, diseñar y ejecutar 16 versiones de seminarios internacionales en forma presencial, telemática e híbrida, relacionados con la fruticultura en Chile. Además de organización de días de campo, talleres y giras tecnológicas en Chile y los EUA.