Santiago, Chile – Julio de 2025 – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas, la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) anunció la elaboración de un documento programático con propuestas estratégicas para fortalecer el modelo cooperativo en el país, el cual será presentado a los candidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2025.
El anuncio fue realizado por el presidente de la ANCCh, Mauricio Rojas Lagos, durante el desayuno conmemorativo del Día Internacional de las Cooperativas 2025, realizado el miércoles 23 de julio y al que asistieron autoridades de gobierno, representantes del mundo académico, cooperativistas y aliados del sector. “Estamos preparando un documento con nuestras propuestas programáticas de fortalecimiento del cooperativismo en Chile, para ser presentado oportunamente a los candidatos presidenciales. Pronto tendremos más noticias de este trabajo que estamos co-construyendo con nuestras federaciones socias”, afirmó Rojas.
La iniciativa busca contribuir al debate electoral con ideas concretas para ampliar la participación de las cooperativas en todos los sectores productivos y sociales del país, fortaleciendo su rol como motor de desarrollo económico, cohesión territorial e inclusión social.
Este anuncio cobra especial relevancia en el contexto del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas, que ha permitido visibilizar a nivel global el impacto económico y social del modelo cooperativo. “El contexto internacional nos ofrece una oportunidad única, pero también nos plantea un deber: seguir fortaleciendo el movimiento cooperativo con unidad, visión de futuro y profunda convicción en nuestros principios”, agregó el presidente de la ANCCh.
El evento realizado el pasado miércoles también incluyó el lanzamiento del e-book “Cooperativas, productividad y desarrollo territorial”, desarrollado por la ANCCh, el cual reúne reflexiones y buenas prácticas para proyectar el cooperativismo como herramienta de transformación social y económica en Chile y América Latina en el marco de la Conferencia Internacional: Cooperativas, Productividad y Desarrollo Territorial, realizada el 12 y 13 de mayo en la sede de la CEPAL, la OIT y la FAO.
Con esta hoja de ruta, la ANCCh reafirma su compromiso con el crecimiento inclusivo, la democratización de la economía y el fortalecimiento institucional del movimiento cooperativo en todo el país.