• Una experiencia gratuita e inmersiva que une ciencia, tecnología y naturaleza  es la que propone la exposición que se inaugurará el viernes 1 de agosto a las 10:30 horas en el Museo Regional de Aysén, permaneciendo abierta al público hasta el 31 del mismo mes.

Durante todo agosto, el Museo Regional de Aysén será el escenario de la muestra “Turberas: un tesoro escondido en la Patagonia, una exposición gratuita y abierta a todo público que invita a conocer y valorar las turberas. A través de un recorrido sensorial, la muestra conecta el conocimiento científico recopilado por INIA y sus asociados con una propuesta artística, ofreciendo una experiencia inmersiva que acerca estos valiosos ecosistemas a la ciudadanía.

La actividad es impulsada por INIA Tamel Aike, el Museo Regional de Aysén y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), en el marco de un proyecto financiado por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Ministerio de Agricultura, que promueven una agricultura sostenible, resiliente al cambio climático y orientada a la conservación de los recursos naturales.

“A través de un recorrido interactivo, recursos de realidad aumentada, proyecciones, fotografías y sonidos de la naturaleza, los visitantes podrán descubrir cómo estos humedales milenarios actúan como verdaderas esponjas naturales: almacenan agua de lluvia y la liberan lentamente, capturan carbono atmosférico y lo almacenan, ofreciendo un refugio a una biodiversidad única”, señala la investigadora María Paz Martínez, quien lidera el proyecto.

A nivel internacional, las turberas fueron reconocidas por la COP25 como reservas estratégicas frente al cambio climático. En el pasado, en el hemisferio norte fueron utilizadas como fuente de energía, aunque hoy se promueve su uso sostenible y su restauración.

“Esta exposición busca acercar a la ciudadanía al conocimiento y valoración de ecosistemas como las turberas, esenciales para la regulación del agua y el clima. Para avanzar hacia un desarrollo sostenible, necesitamos conservar y usar responsablemente nuestros recursos naturales. Desde INIA impulsamos este enfoque, promoviendo un agro más sostenible, adaptado al cambio climático y con menor emisión de Gases de Efecto Invernadero”, señaló Camila Reyes, directora de INIA Tamel Aike.

Verónica Vallejos, seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, valoró la iniciativa:

“El Programa Ciencia Pública es una de nuestras principales herramientas para acercar el conocimiento generado a través de la ciencia a la comunidad, pero de una manera diferente, con proyectos novedosos y formatos diversos. Este proyecto en particular, que trabaja con turberas e interviene un espacio público, es sumamente relevante porque está acercando los saberes de nuestros ecosistemas a la gente, en especial aquí en Coyhaique, pero también queda disponible para toda la región”.

Importancia y distribución de las turberas en Aysén

INIA ha trabajado con turberas de Sphagnum, ya que actualmente están siendo cosechadas y exportadas principalmente hacia países asiáticos, por su capacidad de retención de agua.

El libro “Funciones y servicios ecosistémicos de las turberas de Sphagnum en la región de Aysén”, editado por INIA y disponible en su Biblioteca Digital, menciona que estos ecosistemas cubren aproximadamente 15.240 hectáreas en la región, concentrándose principalmente en las provincias de Capitán Prat y Aysén. Su identificación y caracterización ha sido posible gracias al uso de tecnologías como imágenes satelitales y fotointerpretación, permitiendo incluso registrar turberas en comunas que no figuraban en catastros anteriores, como Guaitecas, Ibáñez y Chile Chico.

Además, durante el año 2023, el Ministerio del Medio Ambiente inició un inventario regional que incluye todos los tipos de turberas presentes en la región.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here