La Sociedad Nacional de Agricultura SNA expresó su preocupación ante la mantención del arancel del 10% para productos agrícolas chilenos que ingresan a Estados Unidos, en el marco de las medidas unilaterales adoptadas por ese país.

Si bien se valoran los avances en negociaciones bilaterales y la exención de aranceles a productos como el cobre, desde el gremio agrícola recalcan la necesidad de avanzar en condiciones más justas para el comercio internacional, especialmente considerando los compromisos adquiridos en los tratados de libre comercio (TLC). “No estamos conformes con el arancel del 10%, ya que es fundamental cumplir los TLC y asegurar las mismas reglas del juego para el comercio internacional. Los productos americanos ingresan a Chile sin aranceles, y esa debe ser también la condición para nuestras exportaciones”, señaló Antonio Walker, presidente de la SNA.

El dirigente gremial advirtió que decisiones unilaterales como estas generan incertidumbre en los mercados y afectan la planificación del sector exportador.

“Las medidas unilaterales del Gobierno de Estados Unidos generan gran incertidumbre en los mercados internacionales. Por ello, consideramos importante continuar negociando hasta alcanzar arancel cero para los productos agrícolas chilenos”, agregó Walker.

La Sociedad Nacional de Agricultura SNA reitera su compromiso con una apertura comercial equitativa y con el fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales basadas en la reciprocidad y el respeto a los acuerdos vigentes.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here